Show simple item record

dc.contributor.authorChaverri Chaves, Pablo
dc.contributor.authorGranados Cordero, Leslie
dc.contributor.authorRuiz Cabrera, Luis
dc.contributor.authorBallestero Araya, Elizabeth
dc.date.accessioned2024-05-02T23:25:25Z
dc.date.available2024-05-02T23:25:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/27818
dc.description.abstractEn Costa Rica viven aproximadamente 700,000 jóvenes, ellos exigen ser escuchados, respetados y tener espacios seguros para el esparcimiento. Es común creer que la adolescencia es una etapa muy difícil de la vida, pero ¿cuál etapa no lo es? Los jóvenes necesitan redes de apoyo en su familia y comunidad, no solamente adultos que los reprendan y aleccionen.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectJUVENTUDes_ES
dc.subjectYOUTHes_ES
dc.subjectBIENESTARes_ES
dc.subjectWELFAREes_ES
dc.subjectADOLESCENCEes_ES
dc.subjectADOLESCENCIAes_ES
dc.subjectRECREACIÓNes_ES
dc.subjectRECREATIONes_ES
dc.titleUNA Mirada: Construyendo una adolescencia en positivoes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_12cees_ES
dc.description.procedenceInstituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescenciaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto