Browsing Artículos Científicos by Title
Now showing items 22-41 of 56
-
El hombre y el paisaje en Al pairo y otros cuentos, de Jorge Montero Madrigal.
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales., 1979)Los diferentes espacios logran que esta obra aporte nuevas formas de conocimiento de la geografía, tipos humanos, actividades y lenguaje que en la literatura se ofrecen más integralmente y capta al hombre en toda su ... -
LA HUELLA DEL JAGUAR: Un recuento humanista para el nuevo milenio.
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 2020-05-21)Este recuento humanista para el Nuevo Milenio nace del proceso académico vivido y consolidado en el Centro de Estudios Generales (CEG), en el contexto de su actividad de docencia humanista, con estudiantes que ingresan a ... -
Humanismo y Literatura
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1987-08)A través de la historia, las diferentes culturas han concebido el fenómeno artístico, y por supuesto literario, desde diferentes perspectivas. El concepto del humanismo del arte es una categoría histórica referida al hombre. ... -
El humanismo: Algunos aspectos generales
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1987-08)La relación del hombre con la sociedad en su conjunto, con la naturaleza, con el mundo que lo rodea; ha sido una preocupación permanente en todo el desarrollo del pensamiento y el conocimiento humano. De esta relación se ... -
Ideología y medios de comunicación de masas
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales., 1979)Este trabajo pretende señalar algunos aspectos de los llamados " medios de comunicación" o " medios de masas" y de las cosmovisiones culturales que se desprenden de dichos productos. Estos medios realizan varias funciones ... -
Las imágines artísticas de el Llano en Llamas
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)Uno de los problemas fundamentales de la crítica literaria ha sido la búsqueda de los criterios más objetivos posibles que permiten determinar el valor artístico de las obras. Por esa razón es especialmente significativa ... -
Una interpretación del cuento "Luvina" de Juan Rulfo
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1991)Se presenta un desenlace que entraña un pesimismo, en donde se da una evolución negativa del carácter del protagonista. Pero a pesar de ello, "Luvina" no es sólo un cuendo en donde impera la soledad, la angustia y la ... -
Los judíos españoles y su contribución al descubrimiento de América
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1993)La historia de los judíos en España, que se recordará como una de las mayores del mundo en la Edad Media y que no precisamente un camino de rosas, y el hecho más sobresaliente fue la prolongada permanencia de los judíos ... -
Literatura y arte en la India tradicional
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)La India, junto con la China, representa un de las culturas continuas más antiguas del mundo. Esa cultura ha dado a la humanidad una religión universal, el Budhismo, y otra que, aunque exclusiva del subcontinente donde ... -
Marta Ávila Aguilar: una mujer con pasión por la vida
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-01)Entrevista -
La modernidad en la poesía de Jorge Charpentier
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1992-07)El Centro de Estudios Generales de la Universida Nacional, quiere dar a conocer con este artículo los aportes que ha dado a la vida universitaria Jorge Charpentier: profesor universitario, crítico literario y sobre todo poeta. -
Monografía del cantón de Liberia
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)Esta investigación se basa en el cantón de Liberia, cabecera de la provincia de Guanacaste, la cual representa la evolución histórica de uno de los pueblos, desde la Colonia hasta la actualidad y un legado colonial muy ... -
Mujeres de barro con temple de acero: Dejando huella
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-12-20)Entrevista biográfica de una mujer del medio dancístico nacional con el propósito de conocer su biografía y su trayectoria y de valor su aporte al desarrollo de la disciplina en el país. -
La narrativa telúrica: cuentos de la selva, de Horacio Quiroga
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)Uruguay fue escenario de una de las luchas más violentas entre blancos y colorados, los dos grandes partidos políticos de ese país. Los blancos, expresión política de los sectores rurales y fundamentalmente de los grandes ... -
La nota de admisión y su valor predictivo con relación al éxito alcanzado por los estudiantes deHumanidades de la Universidad Nacional en 1980
(Universidad Nacional, Centro de Estudios Generales, 1979)Este estudio surge por la necesidad de conocer el valor predictivo de la nota de admisión, por medio de la cual se determina el ingreso de los estudiantes a la mayor parte de las carreras de la Universidad Nacional. Se ... -
La novela folletín en la literatura costarricense
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)Algunos estudiosos han visto a la literatura como producto de importancia como hecho social de gran envergadura y que configura una de las temáticas de más actualidad por su vigencia y consecuencias socio-culturales. Hay ... -
Un Nuevo Humanismo
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)Se habla de algunas formas de humanismo: el liberal, el socialista, el cristiano, el exisencialista. Cada una de esas formas de humanismo supone, en el sentido más literal de término, una teoría del hombre y en última ... -
"Oda al hombre sencillo" poema mesiánico de Neruda
(Univesidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1987-01)Pablo Neruda(1904-1973) escrbió entre 1954 y 1962 un conjunto de libros que él denomina ODAS ELEMENTALES. Precisamente este período refleja en su obra, un cierto optimismo, pues se forjó una visión de mundo que por un ... -
El otoño del patriarca (1) 1975
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1986-06)Esta novela se ubica dentro de la narrativa latinoamericana contemporánea y cuyo eje temático central es la dictadura. Este tema se constituye en una constante porque ha sido tratado tanto por escritores españoles como ... -
Los pasos perdidos: antiutopía y utopía.
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estuidios Generales, 1979)La novela fue escrita como consecuencia del profundo pesimismo generado por las dos guerras mundiales y que aparece en Estados Unidos con la depresión económica del 1929, época de la gran crisis del capitalismo, que condujo ...