Artículos Científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/15124
Examinar
Examinando Artículos Científicos por Materia "DIRECCIÓN DE PROYECTOS"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis y diseño de un sistema de información para la gestión administrativa, docente y curricular para la Escuela de Bibliotecología y Documentación e Información (SIGAB)(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-01-01) Ulate Montero, JennySe presenta el análisis de la información que se recopiló a partir del diagnóstico que se realizó sobre la gestión administrativa, docente y curricular, coordinada desde la actividad académica de Aseguramiento de la calidad de la carrera impartida por la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional. Los resultados permitieron, posteriormente, analizar, diseñar e implementar un sistema de información que se utiliza en la EBDI como apoyo para la sistematización, el procesamiento y la integración de datos que ayudan a la planificación y las acciones de mejora continua de la carrera.Ítem Lean start-up as a strategy for the development and management of dynamic entrepreneurships(Universidad Autónoma del Caribe, Colombia, 2018-07-01) Villalobos Rodríguez, Gerardo; Vargas Montero, Maritza; Rodríguez Ramírez, Javier; Araya-Castillo, Luis-AndrésEn los últimos años han surgido una serie de metodologías para el desarrollo y la gestión de emprendimientos y nuevas empresas. Una de las metodologías con mayor impacto en la comunidad emprendedora global es la del Lean Start-up, desarrollada por Erick Ries en el año 2008. Ésta se fundamenta en los principios del método científico y de la creación artística. En este escenario, el objetivo de la presente investigación es el de analizar la metodología del Lean Startup como proceso de gestión y desarrollo de emprendimientos, principalmente aquellos clasificados como dinámicos. Además, se realizará un breve análisis comparativo con otras metodologías similares de forma tal que sea posible justificar objetivamente la utilización de este método.