Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11056/31700
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Materia "COMPORTAMIENTO FINANCIERO"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis del manejo financiero de las personas estudiantes de Sede Omar Dengo y Benjamín Núñez de la Universidad Nacional de Costa Rica en el primer semestre del año 2025 propuesta de Plan de Gestión de Finanzas Personales(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025) Aguilar Herrera, David; Chavarría Morales Sebastián; Hernández Pérez, José; Morales Vanegas, Erica; Vega Reyes, Kenneth; Fallas Bejarano, DiegoLa investigación analiza el manejo financiero de estudiantes de las sedes Omar Dengo y Benjamín Núñez de la Universidad Nacional de Costa Rica durante el primer semestre de 2025. El estudio examina cómo administran sus recursos económicos, los factores que influyen en sus decisiones financieras, y propone un plan de gestión de finanzas personales. Se identifican problemas como la falta de planificación, el endeudamiento y la dificultad para cubrir necesidades básicas, en un contexto económico desafiante. A través de encuestas, se recopilan datos que permiten diseñar estrategias para mejorar la educación financiera y fomentar decisiones económicas responsables. El trabajo se estructura en seis capítulos que incluyen metodología, marco teórico, análisis, conclusiones, recomendaciones y la propuesta final.Ítem Estudio del comportamiento neuro financiero de los consumidores de empresas Fintech en el cantón Central de San José durante el primer semestre 2025, y propuesta de manual de gestión financiera personal(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-09-09) Fernández Rodríguez, Luis Antonio; González Carranza, María Paula; Sánchez Paiz, Francini del Carmen; Víquez Oviedo, Priscilla de los Ángeles; Sánchez Sánchez, Juan DiegoEn este trabajo final de graduación se presentan las neuro finanzas y las Fintech de manera conjunta, para comprender cómo los consumidores de estos servicios toman decisiones financieras. A través de una exhaustiva investigación, se identifican las actitudes neuro financieras que influyen en los procesos de decisión, así como el impacto conductual que generan las herramientas Fintech en los usuarios. Asimismo, se analizan los beneficios monetarios que estas empresas ofrecen y se exponen técnicas efectivas de gestión financiera aplicables a distintos contextos. El estudio no solo evidencia la relación entre los avances tecnológicos y las ciencias del comportamiento financiero, sino que también busca aportar al fortalecimiento de la educación e inclusión financiera. Como resultado, se elabora un manual de gestión financiera que integra dichos hallazgos y estrategias, para mejorar las finanzas personales y brindar a los consumidores herramientas prácticas para una mejor toma de decisiones económicas.
