Campus Nicoya
URI permanente para esta comunidadhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/21262
Examinar
Examinando Campus Nicoya por Materia "ABONOS ORGANICOS"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Manual del agricultor para la producción agropecuaria sostenible(Universidad Nacional, Costa Rica, 2009) Morales Hidalgo, David ed.; Rodríguez Quirós, Rigoberto ed.Con el aumento de la población mundial, se nos viene un nuevo dilema, cómo incrementar al mismo ritmo la producción de alimentos. En los últimos 50 años en el mundo, las políticas de desarrollo agrícola han tenido un éxito notable en potenciar el consumo global de pesticidas, fertilizantes inorgánicos y la utilización de maquinarias como medios para aumentar la producción de alimentos. El incremento de estas prácticas, desafortunadamente, ha reemplazado los recursos y procesos naturales de control, haciendo los sistemas de producción más vulnerables. Los pesticidas han reemplazado a los medios biológicos, mecánicos y de cultivo para controlar las plagas, las malas hierbas y las enfermedades; los agricultores han sustituido abonos orgánicos y el uso de plantas fijadoras de nitrógeno por fertilizantes inorgánicos; y han tendido a abandonar la producción mixta dentro de sus unidades de producción, dirigiéndose hacia la especialización de la producción. En este entorno, la producción agropecuaria sostenible, que es aquella forma de producción agropecuaria que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades, se perfila como una opción viable para atender esta problemática.