Revista divulgativa
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/13496
Examinar
Examinando Revista divulgativa por Materia "GOVERNMENT"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cronología de la política exterior de Costa Rica(Boletín del Observatorio de la Política Exterior. Un proyecto conjunto de las Escuelas de Ciencias Políticas (UCR) y Relaciones Internacionales (UNA), 2010) Sáurez Ulloa, Max; Morales Camacho, María FernandaLa siguiente cronología refiere a la política exterior de Costa Rica, en la que se menciona que la Presidenta electa, Laura Chinchilla, junto con la ministra de comercio exterior designada, Anabelle González, se han dado a la tarea de iniciar los diálogos políticos que darán paso al cierre del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea , para lo cual se han reunido con los líderes centroamericanos y con el Presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, para contar con el respaldo necesario y cerrar dicho instrumento el día 18 de mayo en la Cumbre de Jefes de Estado de América Latina y la Unión Europea.Ítem Narrativas de territorialización en las políticas públicas en Costa Rica y sus efectos en una comunidad indígena(Eutopía, Revista de Desarrollo Económico Territorial, 2020) Barboza Arias, Luis M; Chacón Araya, Karen; Alpízar Rojas, DanielLa evolución de las políticas públicas de territorialización en Costa Rica está influenciada por los cambios recientes en las dinámicas socio espaciales, como el rápido crecimiento urbano y la tecnificación de las actividades económicas rurales promovida en parte por la incorporación de las tecnologías de comunicación e infraestructura de servicios. Como resultado, los procesos de planificación y ordenamiento territorial del país se establecen a partir de una narrativa desarrollista y modernizadora, con implicaciones inmediatas en los espacios públicos de participación y de deliberación de los actores locales. El objetivo de este artículo es revisar los avances en cuanto a las políticas públicas de territorialización en Costa Rica, considerando de modo particular a aquellas con efectos en territorios rurales e indígenas. El caso de estudio en el Territorio Rural Talamanca-Valle La Estrella es utilizado para introducir la reflexión sobre la manera en que políticas fuertemente institucionalistas pueden incidir en la configuración de los espacios de maniobra a nivel local y afectar los procesos de diálogo multisectorial. El método de investigación utilizado se basa en un abordaje analítico y reflexivo de la información secundaria recolectada. La metodología consistió en la consulta bibliográfica y la revisión no exhaustiva de los instrumentos de política pública en esta materia. Las experiencias analizadas permiten concluir que la implementación de un enfoque en exceso normativista puede generar prácticas contrarias a la territorialización efectiva de los instrumentos de política pública, y poner en riesgo los avances obtenidos en materia de bienestar humano y desarrollo sostenible.