Artículos de periódicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18639
Examinar
Examinando Artículos de periódicos por Materia "CONFLICTOS SOCIALES"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El confinamiento y la crisis social en los EE. UU. 2020(Periódico CAMPUS, 2020-07) Solano Aguilar, GeraldLa situación que se vive en los Estados Unidos (EE. UU.), agudizada a principios de junio de 2020, representa la punta del iceberg de una problemática que enfrenta, desde hace muchos años, la población afroamericana. En la historia de las minorías raciales en territorio norteamericano, existen grandes luchas por la igualdad y la búsqueda de derechos y reconocimiento ante la ley; uno de los casos más destacados es el de Martin Luther King, quien lideró la lucha contra el racismo y la segregación racial. Este pastor bautista inició su lucha cuando en 1955 Rosa Parks, mujer negra, es arrestada por violar una ley que prohibía a las personas negras ocupar espacios que estaban destinados a personas blancas, esa vez en un autobús. A partir de este hecho, Luther King, junto con más de 400 mil personas, se manifiestan contra la violencia física y la gran división existente en la sociedad norteamericana; particularmente, en lo referente a las minorías raciales. La lucha se centró en buscar soluciones judiciales en cuanto a la segregación racial, el empleo y la pobreza, y la guerra de Vietnam; adoptando una filosofia de manifestar y luchar por la reivindicación de derechos por medios no violentos. La lucha dió frutos en 1964 con la aprobación del Acta de los Derechos Civiles, que otorgó derechos y representó un paso hacia la igualdad; y en 1965 con el Acta del Voto, que permitió a los afroamericanos emitir el sufragio. No obstante, la violencia y crímenes por odio racial no van a terminar: en 1968, Martin Luther King muere asesinado y vuelven las grandes manifestaciones contra la muerte de odio.Ítem Venezuela: narrativas y polarización(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-06) Cascante Segura, Carlos HumbertoLas lecturas de la crisis política en Venezuela, condicionadas por intereses y visiones ideológicas de la realidad, parecen ser insuficientes para comprender la magnitud y la velocidad con que se están produciendo los hechos en el gigante petrolero sudamericano. Desde la izquierda, se advierte que el gobierno de Nicolás Maduro se enfrenta a un intento de golpe de Estado, orquestado por las élites económicas descontentas con los cambios sociales promulgados desde la llegada de Hugo Chávez al poder, a inicios del presente siglo.