Campus Nicoya
URI permanente para esta comunidadhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/21262
Examinar
Examinando Campus Nicoya por browse.metadata.rights "Embargado"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem EduFrontera: facilitación de procesos colaborativos de educación no formal en el desarrollo local sostenible con organizaciones rurales en poblados transfronterizos del distrito Santa Cecilia, La Cruz, Costa Rica(Revista Digital Costa Oriental-Número Especial, 2025) Bautista Solís, Pável; Ramírez Brenes, Juan Carlos; Segura Ramírez, Luis Diego; Lezcano Calderón, SandraEl desarrollo local sostenible es una meta pendiente en gran parte de las zonas rurales de América Latina. En particular, las zonas rurales fronterizas presentan una serie de retos biofísicos, sociopolíticos e institucionales que dificultan el bienestar de la población local. En Costa Rica, el desarrollo rural es responsabilidad del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), que facilita un esquema de gobernanza territorial para apoyar las potencialidades del territorio rural. Sin embargo, dicho esquema es complejo y parece profundizar las asimetrías en el capital humano, lo que obstaculiza el desarrollo. El objetivo de este trabajo es analizar el caso de organizaciones rurales en el distrito de Santa Cecilia, Guanacaste, Costa Rica, en su incorporación a los esfuerzos institucionales de desarrollo del Estado costarricense. Los resultados muestran que las capacidades organizacionales deben ser fortalecidas para poder participar en el esquema de desarrollo rural oficial de Costa Rica.
