Artículo Científicos
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11056/32225
Examinar
Examinando Artículo Científicos por Autor "Kimura, Hiroshi"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Earthquake Potential in Costa Rica Using Three Scenarios for the Central Costa Rica Deformed Belt as Western Boundary of the Panama Microplate(ELSEVIER, 2019-10-04) Carvajal-Soto, Luis Alejandro; Ito, Takeo; Protti, Marino; Kimura, HiroshiEl Cinturón Deformado de Costa Rica Central (CCRDB) es una zona de fallamiento difuso que representa el límite occidental de la Microplaca de Panamá. Utilizando el método de Monte Carlo con Cadenas de Markov y bajo tres escenarios de distribución espacial del CCRDB, analizamos la deformación cortical intersísmica en Costa Rica y sus alrededores a partir de los resultados de las observaciones del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) para Costa Rica, Nicaragua y Panamá. Asumimos que la deformación cortical intersísmica observada en la superficie es resultado de los efectos cinemáticos del movimiento de bloques tectónicos rígidos, la deformación elástica debida a las interacciones en la interfaz de los bloques y la tensión interna dentro de los bloques tectónicos. Suponiendo que el momento sísmico en las interfaces de subducción y continentales se acumula únicamente como una deformación elástica y luego se libera cosísmicamente, las tasas de acumulación de momento sísmico resultantes reflejan la capacidad de producir terremotos de magnitud Mw > 8 a lo largo de la convergencia de la Placa de Cocos y terremotos de magnitud Mw > 7 a lo largo de las interfaces continentales. Si bien estos son los valores que arroja el modelo, los escasos datos históricos sugieren que este potencial sísmico podría estar sobreestimado, pero la sismicidad histórica en Costa Rica aún es insuficiente para descartar niveles de potencial sísmico más altos.
