Logotipo del repositorio
 

Extracción de Moluscos en Relación con la Cobertura de uso de la Tierra en la Cuenca Hidrográfica del Manglar Pochote, en la Península de Nicoya, entre los años 1997-2020

Fecha

2023

Autores

Mora Cortés, Gonzalo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional (Costa Rica)

Resumen

Resumen. Costa Rica dispone de bosques de manglar tanto en sus costas del Pacífico, como en el Caribe, de allí que exista diversa legislación para su protección, uso o manejo. El estudio se realiza en el manglar de Pochote, ubicado en la Península de Nicoya, como parte de un trabajo final de graduación y colabora con la población nacional molusquera al promover una herramienta alternativa, como lo es el análisis temporal de cobertura de uso de la tierra en las cuencas hidrográficas del manglar y su relación con la gestión social presente desde un enfoque ecosistémico, permitiendo relacionar la dinámica social de extracción de moluscos con la sedimentación asociada a los cambios históricos de uso de la tierra. A partir de los resultados se construye cartografía que permite zonificar y localizar áreas aptas para la remediación y restauración del manglar, de esta forma la organización puede asegurar la actividad de manera sostenible a lo largo del tiempo. El estudio beneficia a grupos organizados de personas molusqueras y ofrece información a quienes están encargados o encargadas de formular medidas de protección y manejo de los recursos costeros como los manglares.
Abstract. Costa Rica has mangrove forests on both its Pacific and Caribbean coasts, hence there is diverse legislation for their protection, use or management. The study is carried out in the Pochote mangrove, located in the Nicoya Peninsula, as part of a final graduation work and collaborates with the national mollusk population by promoting an alternative tool, such as the temporal analysis of land use coverage in the mangrove watersheds and its relation with the present social management from an ecosystemic approach, permitting to relate the social dynamics of mollusk extraction with the sedimentation associated with historical changes in land use. Based on the results, cartography is constructed that permits zoning and locating areas suitable for mangrove remediation and restoration, thus allowing the organization to ensure the activity is sustainable over time. The study benefits organized groups of mollusks and offers information to those in charge of formulating measures for the protection and management of coastal resources such as mangroves.

Descripción

Mora Cortés, G. (2023). Extracción de Moluscos en Relación con la Cobertura de uso de la Tierra en la Cuenca Hidrográfica del Manglar Pochote, en la Península de Nicoya, entre los años 1997-2020 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional].

Palabras clave

MANGLARES, ECOSISTEMAS, CUENCAS HIDROGRÁFICAS, USO DE LA TIERRA, MANGROVES, ECOSYSTEMS, WATER BASINS, LAND USE

Citación