Show simple item record

dc.contributor.authorCastillo Arias, Rolando
dc.contributor.authorBautista-Solís, Pável
dc.date.accessioned2024-01-18T19:23:44Z
dc.date.available2024-01-18T19:23:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.isbn978-9968-638-35-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/27131
dc.description.abstractEstimado lector: Tiene usted en su poder el texto de apoyo para el primero de los Talleres de Capacitación Tecnológica para la Gestión del Riesgo en los Comités Comunales de Emergencia. Este taller es un producto del proyecto VarClim dirigido a los habitantes de La Cruz y tiene como finalidad fortalecer las capacidades para la gestión de in-formación y comunicación. El proyecto Fortalecimiento de la resiliencia multisectorial a la variabilidad climática en zonas vulnerables, el caso La Cruz en la provincia Guanacaste, Costa Rica (VarClim), busca el fortalecer la resiliencia multisectorial a la variabilidad climática en zonas vulnerables como el Cantón de la Cruz, en la provincia de Guanacaste, Costa Rica. En concreto el proyecto pretende identificar necesidades de información de los principales sectores vulnerables de la economía en La Cruz, pequeños y medianos empresarios del sector turismo, agropecuario e hídrico, para mejorar su comprensión de la variabilidad climática y la capacidad de implementar opciones de adaptación estratégicas de acuerdo con su contexto y recursos disponibles. Esta iniciativa es financiada con recursos del Fondo del Sistema CONARE (FS CONARE) y en ella participa un grupo transdisciplinario conformado por estudiantes y académicos de diferentes instituciones: - UNA: Centro Mesoamericano de Desarrollo del Trópico Seco (CEMEDE) - UCR: Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) - UNA: Centro de Recursos Hídricos para Centroamérica y el Caribe (HIDROCEC) - UNA: Centro Internacional de Política Económica (CINPE).es_ES
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Rectores de Costa Rica (CONARE)es_ES
dc.description.sponsorshipCentro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible del Trópico Seco (CEMEDE)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCORREO ELECTRÓNICOes_ES
dc.subjectPROYECTOS EDUCACIONALESes_ES
dc.subjectALFABETIZACIÓNes_ES
dc.subjectSISTEMAS OPERATIVOSes_ES
dc.subjectLA CRUZ (GUANACASTE)es_ES
dc.subjectGUANACASTE (COSTA RICA)es_ES
dc.subjectE-MAILes_ES
dc.subjectDUCATIONAL PROJECTSes_ES
dc.subjectALPHABETIZATIONes_ES
dc.subjectOPERATING SYSTEMSes_ES
dc.titleTaller 1 uso básico de correo electrónicoes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33es_ES
dc.description.procedenceSede Regional Chorotegaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto