Show simple item record

dc.contributor.authorValero Martínez, Mario
dc.contributor.authorRamírez Brenes, Juan Carlos
dc.contributor.authorMorales Barragán, Federico
dc.date.accessioned2021-11-17T22:54:26Z
dc.date.available2021-11-17T22:54:26Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.isbn978-9968-526-11-1
dc.identifier.isbn978-980-18-1509-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/22050
dc.description.abstractLa confluencia de visiones diversas, plurales, el debate abierto y las críticas constructivas que emergen en los eventos universitarios, fortalecen y estimulan la rigurosidad de los procesos de investigación en la búsqueda de respuestas a las incógnitas planteadas en la reconstrucción de las realidades estudiadas. Pero estos eventos deben evitar el cenáculo y la endogamia para, en opuesta perspectiva, someter a consideración y debate en amplios escenarios, sus aproximaciones conclusivas. Un reto que sin duda redundará en beneficio de cada una de las miradas de los investigadores y sus objetos de estudio. Bajo estos criterios surge este libro derivado del intercambio de experiencias multidisciplinarias enfocadas en las indagaciones sobre los espacios de fronteras presentadas en el Simposio de Estudios Transfronterizos, situación actual y perspectivas de investigación en América Latina organizado por un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Costa Rica, Sede Regional Chorotega en octubre del año 2019. En la positiva valoración de este evento se destacó la relevancia de los temas y el contenido de los trabajos expuestos, sustentados en enfoques integrales que articulan de forma sistemática la búsqueda teórico-metodológica con la interpretación de variados tópicos y específicos casos de estudios en diversos lugares fronterizos de América Latina. Esta fructífera interacción confirmó el sólido avance y los novedosos planteamientos para abordar los ámbitos fronterizos y transfronterizos y por tales razones se consideró oportuno divulgar estas y otras investigaciones atinentes a la exploración de actualizados temas en los heterogéneos paisajes latinoamericanos. El libro titulado Regiones fronterizas en América Latina. Facetas y desafíos, no sólo refleja el contenido de los documentos ofrecidos a los lectores interesados, también tiene el implícito propósito de contribuir al pertinente debate relacionado con la compleja realidad fronteriza en estos tiempos en que, por diferentes circunstancias, ha resurgido el rancio discurso nacionalista que asocia a las fronteras, casi exclusivamente, a situaciones de inseguridad nacional, violencia, vulnerabilidad y conflictividad negativa. Ante ese punto de vista, se insiste en reforzar la creciente línea emprendida por un buen número de investigadores latinoamericanos de anteponer otras facetas indagatorias que se expresan en el tratamiento de las múltiples dimensiones de las fronteras como parte organizativa de los territorios, valorando en toda su magnitud los procesos y atributos socio espaciales. Estas facetas interpretativas conllevan a plantear los múltiples desafíos del presente para los diversos actores, así como los retos para el sujeto (individual y social) fronterizo y transfronterizo en la visión integral de las fronteras como espacios de oportunidades.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Costa Rica, Sede Regional Chorotegaes_ES
dc.description.sponsorshipCentro de Investigaciones en Ciencias Humanas (HUMANIC)-ULA-Venezuelaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica / Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas (HUMANIC)-ULA-Venezuelaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectFRONTERASes_ES
dc.subjectORDENAMIENTO TERRITORIALes_ES
dc.subjectTERRITORIOS OCUPADOSes_ES
dc.subjectDESARROLLO REGIONALes_ES
dc.subjectREGIONESes_ES
dc.titleRegiones fronterizas de América Latina. Facetas y Desafíoses_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33es_ES
dc.description.procedenceSede Regional Chorotegaes_ES
dc.description.procedenceCentro de Investigaciones en Ciencias Humanas (HUMANIC)-ULAes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto