Show simple item record

dc.contributor.advisorGarro Garro, Álvaro
dc.contributor.authorMontiel Hernández, Alexander
dc.contributor.authorZúñiga Zúñiga, Adrián
dc.date.accessioned2021-08-20T17:21:37Z
dc.date.available2021-08-20T17:21:37Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/20869
dc.descriptionTESIS 10582es_ES
dc.description.abstractLa idea de este proyecto surge por la necesidad que tienen las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueducto y Alcantarillado con respecto a la administración de estos, ya que por lo general estas son organizaciones pequeñas, de escasos recursos y con poco asesoramiento. Ante esto se desarrolló un modelo para evaluar la gestión Organizativa y Legal, de Control Interno, Financiera, de Producción y Comercialización del recurso hídrico, para finalmente emitir un criterio objetivo plasmado en una propuesta formal. Para desarrollar dicha evaluación fue necesario extraer información de primaria con el propósito de identificar debilidades y por supuesto las fortalezas que posee la Asada como tal. Para obtener lo que se necesitaba se diseñaron y aplicaron instrumentos como cuestionarios a miembros de la Junta Directiva además utilizando un formato de hoja de cotejo, se solicitó documentación importante y se verificó la forma en que se realizan los procesos. Al mismo tiempo se aplicó una encuesta a los dueños de medidor de la comunidad, para averiguar cómo siente el trabajo realizado por la Asociación. Con la información que arrojaron los instrumentos se procedió a concluir en qué estado se encuentra la Asada para posteriormente emitir una serie de recomendaciones en base en los hallazgos sobre qué debe corregir o qué debería hacer para mejorar. Con el desarrollo de la propuesta se busca que la Asada tenga una herramienta que le sirva de guía en un proceso de crecimiento. La misma la conforman la propuesta de aspectos Organizativos donde se desarrolla un plan estratégico, una estructura organizativa y un manual de puestos que define el perfil, funciones y descripción de cada colaborador. Sobre los aspectos de Control Interno se propone una serie de formatos los cuales tienen como objetivo organizar las gestiones a lo interno de la Asada. La propuesta de aspectos financieros se basa básicamente en la elaboración de machotes de los Estados Financieros, según las normas internacionales de información financiera, que debería estar llevando al día la Asociación. Esto como parte de las obligaciones mínimas que las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados deben cumplir. En una empresa de servicios, el tema de producción y comercialización debe tener su espacio bien diseñado, por lo que la propuesta de dichos aspectos se basa en la realización de carteles informativos para mantener a los abonados al día con las actividades de la Asada, en la parte de comunicación conjuntamente apoyándose con la tecnología se propone el desarrollo de un perfil en Facebook, grupos en Whatsapp y una página web mediante los cuales, los socios, abonados o cualquier persona puede acceder a la información.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica.es_ES
dc.rightsAcceso embargadoes_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓNes_ES
dc.subjectGESTIÓN FINANCIERAes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓNes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes_ES
dc.subjectACUEDUCTOSes_ES
dc.subjectNICOYA (GUANACASTE)es_ES
dc.titleEvaluación de la gestión organizativa, control interno, gestión financiera, de producción y comercialización para la Asociación Administradora de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados en la comunidad de Naranjal del distrito Belén de Nosarita, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica, período 2015-2016.es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numeroTESIS 10582es_ES
dc.description.procedenceSede Regional Chorotegaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record