Now showing items 385-404 of 499

    • La poesíaterapia: enfrentando y manejando el dolor 

      León Fernández, Maribel (Editorial de la Universidad Nacional, 2007-12)
      Este artículo presenta una propuesta para enfrentar y manejar el dolor y la enfermedad basada en los factores y beneficios curativos de la poesía como terapia. Se analiza la forma como ha sido utilizada la literatura ...
    • La poesíaterapia: enfrentando y manejando el dolor 

      León Fernández, Maribel (Universidad Nacional, Costa Rica, 2006)
      Se presenta una propuesta para enfrentar y manejar el dolor y la enfermedad basada en los factores y beneficios curativos de la poesía como terapia. Se analiza la forma como ha sido utilizada la literatura (lectura y ...
    • Políticas cooperativistas del estado costarricense durante la década del 60. 

      Murillo, Francisco D. (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      Se analizan algunos criterios que intentan explicar cómo se han orientado las relaciones entre el cooperativismo y e estado a nivel mundial, para luego, determinar cuáles ha sido las políticas cooperativistas establecidas ...
    • El político según la visión de Roberto Brenes Mesén y su correlación con el retrato gubernativo costarricense 

      Calvo Díaz, Andrea (Universidad de Costa Rica, 2017-07-30)
      Roberto Brenes Mesén (1874-1947) publica hacia 1941 el ensayo “El político” en el Repertorio Americano, como parte de una serie de invectivas a la crisis del Estado liberal costarricense (1914-1949) y a ...
    • Por los caminos de la llorona 

      Jiménez Cubero, Miriam; Rojas Marín, Adela (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, 2001-07)
      Se presenta un estudio sobre la leyenda la Llorona, basado en tres de sus versiones: dos pertenecientes a la tradición literaria costarricense y una de la tradición mejicana. En una aproximación semiótica, se analizan las ...
    • Por los caminos de la Llorona 

      Jiménez Cubero, Míriam; Rojas Marín, Adela (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 2001-07)
      En este trabajo se presenta un estudio sobre la leyenda la Llorona, basado en tres de sus versiones: dos pertenecientes a la tradición literaria costarricense y una de la tradición mejicana. En una ...
    • Por qué la temática del envejecimiento y la vejez en las Humanidades del Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional? 

      León Fernández, Maribel (Universidad Nacional, Costa Rica, 2007-10)
      Se presenta aquí cómo desde 1996 el tema del envejecimiento y la vejez se ha venido desarrollando en el quehacer del Centro de Estudios Generales y de cómo el Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM) ...
    • Prepararse para la vejez 

      Alpízar Jiménez, Idalia (Universidad Nacional, Costa Rica, 2005-10)
      Pensar en la vejez no es muy usual ni muy gratifi cante para muchas personas, sobre todo para aquellas que se consideran aún muy jóvenes y que se les olvida que aún queda una etapa para vivir. Pero pensar en la vejez ...
    • Presentación: Percepción de la persona adulta mayor ante los procesos civiles y políticos. 

      Carrillo Delgado, María de los Ángeles; León Fernández, Maribel; Calderón Solano, Odalía (IDESPO, 2013-08-21)
      Presentación del estudio: Percepción de la persona adulta mayor ante los procesos civiles y políticos
    • Prevención y resolución de potenciales conflictos socioambientales en la cuenca del río Térraba: El caso de proyecto hidroeléctrico Boruca (2005). 

      Arauz Beita, Ileana; López Ramírez, Alexánder; Vega García, Heidy; Corella Vargas, Ramón (Editorial Universidad Nacional, 2002)
      La microcuenca del río Poás (ubicada entre el volcán Barva y el volcán Poás, hasta la confluencia con el río Grande cerca de la ciudad de Alajuela) posee un alto potencial para la formación de acuíferos de alta calidad. ...
    • El principio de reserva de ley. 

      Mesén Obregón, José Rafael (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1990)
      Ensayo que expresa como influyeron directamente en las constituciones democráticas de América las ideas de Rousseau y de Locke, que fueron a su vez las que inspiraron los principios libertarios de la revolución.
    • Privados al descubierto 

      Marenco Rojas, Helen; Gómez Navarro, Juan Diego; Chavarría López, Doriam (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-07)
    • El problema y los límites del conocimiento a priori en Kant. 

      Hurtado Ortíz, Cesar Gerardo (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      Kant señala las disposiciones que ha de tener el lector para entender lo que es la razón pura, donde se establecen los conocimientos a priori. Donde según Kant todos nuestros conocimientos comienzan con la experiencia, ...
    • Los problemas léxicos en la comunicación escrita de los estudiantes universitarios 

      Sánchez Molina, Ana Cecilia (Universida Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      Este artículo pretende sistematizar los principales problemas léxicos de la comunicación escrita, ya que es de interés, por la dificultad de los estudiantes en la concreción de su pensamiento y que este radica en el escaso ...
    • Problemática America Latina 1984: El concepto de literatura 

      Víquez Guzmán, Benedicto (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1984)
      La obra literaria permite a cualquier persona por el simple hecho de saber leer y conocer la lengua que pueda opinar al contrario de otras obras artísticas. Otra característica que tiene la obra literaria es la posibilidad ...
    • El proceso de globalización y su influencia ambiental 

      Martínez Castillo, Roger (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 1996-10)
      El proceso de globalización se inicia prácticamente hace 500 años, desde la conquista y colonización de América, al ser “incorporadas” y sometidas nuestras economías forzosamente a los principales centros de producción ...
    • Programa de atención integral de la persona adulta mayor 

      León Fernández, Maribel (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, 2003-11)
      El programa de atención integral de la persona adulta mayor, desde la perspectiva de la autora Maribel León, pretende destacar la importancia y presencia del adulto mayor en el Centro de estudios Generales otorgando así ...
    • El Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM) de la Universidad Nacional (UNA), Heredia, Costa Rica. 

      León Fernández, Maribel (Universidad de la Experiencia (UNEX), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 2010-03)
      Se hace una presentación de la historia del Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM) desde sus orígenes en 1996 y se analiza cómo a partir de un curso se gesta un programa que integra la docencia, ...
    • Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM). Mejor calidad de vida para las personas adultas mayores: un compromiso de todas las generaciones 

      León Fernández, Maribel (Universidad Nacional, Costa Rica, 2010)
      Se expone aquí como el Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor, PAIPAM, del Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional de Costa Rica, tuvo su origen con un curso de sensibilización sobre el ...
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional de la Universidad Nacional (PGAI-UNA): Control ambiental universitario 2017-2021 

      Chavarría Solera, Fabián; Herrera Araya, Andrea (Universidad Nacional, Costa Rica. Programa de Gestión Ambiental Institucional., 2017)
      Los Programas de Gestión Ambiental Institucional PGAI son un instrumento de planificación que se basa en un proceso cíclico de planificación, implementación, revisión y mejora de los procedimientos y acciones que lleva a ...