Sánchez Duarte, EsmeraldaÁvila Quesada, MaríaSalas Salazar, AdrianaSalazar Méndez, Eraida2025-08-272025-08-272012https://hdl.handle.net/11056/32558Proyecto de investigación para optar al grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I y II CiclosEl Proyecto: Propuesta para acercar el legado histórico de la carreta típica costarricense a la escuela rural Francisco Alfaro Rojas de La Arena de Grecia se basó en la planificación y puesta en práctica de algunas estrategias pedagógicas que favorecen el acercamiento de esta legendaria herencia ostentada por los artesanos de Sarchí, a esta escuela rural en concreto. Esta iniciativa se fundamentó en una cuidadosa y exhaustiva revisión de textos, tanto escritos como visuales, en torno a la historia y a la confección y diseño de las carretas típicas de Costa Rica. Diversos libros y numerosos artículos, publicados en periódicos nacionales o consignados en la red Internet fueron localizados, seleccionados y estudiados, antes y durante la validación de la propuesta. La labor de indagación documental fue complementada con el trabajo de campo, el cual despuntó a partir de la elaboración de un plan de trabajo con el propósito de obtener información, tanto de las personas artesanas de carretas típicas de Sarchí, del personal docente y de las niñas y niños de la Escuela Francisco Alfaro Rojas. También el trabajo de campo se apoyó en entrevistas a docentes y artesanos, en el registro visual de las actividades desplegadas y, sobre todo, en la puesta en práctica de una novedosa técnica que se denominó: multitaller, actividad que consistió en la recreación de una fábrica de carretas en la Escuela Francisco Alfaro Rojas. Se trabajó con niñas y niños de quinto grado, utilizando algunos materiales didácticos que se elaboraron en torno a la carreta típica costarricense. Como un valor agregado de este Proyecto, dichos productos podrán ser compartidos con los niños y niñas de los otros grados de esta escuela rural de Grecia. Así mismo, este trabajo apunta a fortalecer el Programa de Estudios Sociales del Ministerio de Educación Pública (MEP), para el Segundo Ciclo, en el cual se incluye el estudio de los símbolos nacionales, entre ellos, la carreta típica.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EDUCACIÓN RURALEMBLEMAS NACIONALESMETODOS DE ENSEÑANZAENSEÑANZA PRIMARIARURAL EDUCATIONNATIONAL EMBLEMSTEACHING METHODSPRIMARY EDUCATIONEstrategias pedagógicas para acercar el legado histórico de la carreta típica costarricense a la Escuela Rural Francisco Alfaro Rojas de la Arena de Greciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f