Valerín Ramírez, JohannaSánchez Alvarado, Daniela2018-11-272018-11-272004Valerín Ramírez, J y Sánchez Alvarado D. (2004). Efecto de un programa de actividad física-recreativa en el autoconcepto físico y general, la práctica de actividad física en el tiempo libre y la autoeficacia para la práctica de actividad física de adolescentes de un Colegio urbano-regional. (tesis no publicada). Universidad Nacional, Heredia: Costa Rica.http://hdl.handle.net/11056/14781Tesis 4945Determina el efecto de un programa de actividad física-recreativa en la autoeficacia para la práctica de actividad física, el autoconcepto físico y general y el nivel de actividad física en el tiempo libre de estudiantes adolescentes de un colegio del área urbano-marginal. El estudio se desarrolló en el Liceo Salvador Umaña Castro, ubicado en Ipís de Goicoechea, San José. Participaron 78 estudiantes (24 varones y 54 mujeres), con edades entre los 12 y 17 años. Se utilizaron tres tipos de cuestionarios : cuestionario de tiempo libre y ejercicio, cuestionario de autoconcepto general y cuestionario de autoconcepto físico.esAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/OCIOADOLESCENTESAUTOESTIMARECREACIÓNCONCEPTO DE SI MISMOEJERCICIO FÍSICOEfecto de un programa de actividad física-recreativa en el autoconcepto físico y general, la práctica de actividad física en el tiempo libre y la autoeficacia para la práctica de actividad física de adolescentes de un Colegio urbano-regionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f