Sánchez Azcona, JuanEstrada, RafaelPatria, San SalvadorJiménez, MaxSandino, A. C.Cardona, JorgeCardona, RafaelArgüello, SantiagoTijerino, M. FranciscoMorales, María LuzAvilés, Juan RamónHispano, CornelioArévalo Martínez, R.Martí, José2015-04-142015-04-141928-12-01https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/9202Contenido: Sánchez Azcona, Juan. La emancipación económica de Costa Rica como problema típico continental. -- Dibujo de una cruz con pájaros debajo. -- Estrada, Rafael. Sueño blanco. -- Patria, San Salvador. En El Salvador hay censura. -- Jiménez, Max. Página lírica. -- Sandino, A. C. Carta abierta a los actuales gobiernos de las quince repúblicas indohispanas, que aunque amenazadas, todavía no han perdido su soberanía : México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil y Chile. -- Cervecería Traube. Quien habla de la Cervecería Traube se refiere a una empresa en su género singular en C.R. : anuncio. -- Cardona, Jorge. Valores intelectuales que prestigian el Apra. -- Cardona, Rafael. Aristocracia y decadencia. -- Nosotros. Revista mensual de letras, arte, historia, filosofía y ciencias sociales. : anuncio. -- Argüello, Santiago. José Martí. -- New York World. En viaje para la América Latina. -- Tijerino, M. Francisco., García Monge. El dr. Tijerino nos hace unas preguntas. -- Morales, María Luz. Ellas y Pestalozzi. -- Retrato de J. E. Pestalozzi. -- Avilés, Juan Ramón. La América Latina no vino a Nicaragua. -- Hispano, Cornelio. La bella realidad de María de Jorge Isaacs. -- Retrato de Jorge Isaacs. -- Grupos Aprista de San José. Adhesiones. -- Tablero. : anuncio. -- Repertorio Americano. Semanario de cultura hispánica. : anuncio. -- Carta hombro contra hombro, San José, 06 de diciembre de 1928. -- Arévalo Martínez, R. Carta abierta a Profirio Barba Jacob. -- Cultura venezolana. : anuncio. -- La sastrería la colombiana. El traje hace al caballero y lo caracteriza. : anuncio. -- La sastrería americana. Los hombre de mejor gusto y más elevada cultura común cuidan de su buena apariencia. : anuncio.application/pdfespReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Ricahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.es_ESANUNCIOSUNO DE DICIEMBREEMANCIPACIÓNECONOMÍACOSTA RICADEMOCRACIACONVENIO SOTO-KEITHIMPUESTOEXPORTACIÓNCAPITALISMOPOLÍTICA IMPERIALISTAGOBIERNOPRODUCTORESJUICIODERECHOMERCADOESTADOS UNIDOSADQUISICIÓNFACTORES ÉTNICOSARMONÍAPSICOLOGÍADEMANDACOMUNICACIÓNDOMINIO ECONÓMICOPOLÍTICA DOMÉSTICAAMÉRICA ESPAÑOLAGRAN GUERRACAPITALCASA BLANCASUEÑOMÉXICONICARAGUAHAITÍBRASILARGENTINACHILEPOESÍAVERSOESTRELLASCONSTELACIONESGUATEMALAEL SALVADORHONDURASCOLOMBIAVENEZUELAECUADORPERÚBOLIVIAPARAGUAYURUGUAYAISLAMIENTOCOLONIA ANGLOSAJONASOBERANÍAEJÉRCITODIPLOMACIALÁTIGOCONQUISTAPANMÁPUERTO RICOCUBAIMPERIALISMOBANQUEROSNORTEAMÉRICACOLONIZACIÓNINTERVENCIÓNDEMOCRACIAPATRIOTISMOFEMINISMORIQUEZAINDEPENDENCIAMUJERES REVOLUCIONARIASARISTOCRACIAENDOGAMIAEPILEPSIAHISTERISMOTRAGEDIASEUROPAGRECIAROMAEXOGAMIAAFRICAHOMBRE-BESTÍAHOMBRE-SENTIMIENTOHOMBRE-PATRIOTISMOPATRIADONJUANISMOPROFANACIÓNMANDRÁGORANAÚFRAGOIMPUREZAHEROISMOCARTASHUMANIDADINMORTALPEDAGOGÍAELECCIONESLIBERTADSUFRAGIOPATRIÓTICOCRISTINISMOMONARQUÍALONDRESPOESÍA MODERNAFILOSOFÍAALASKAINFAMIACALUMNIASPATRIMONIO UNIVERSALESCRITORLITERATURARepertorio Americano 1 DICIEMBRE 1928http://purl.org/coar/resource_type/c_2cd9Joaquín García Monge