Vargas Rodriguez , EddieChaves Delgado, EvelynVargas Zúñiga, Joicelyn2025-10-172025-10-172013-08https://hdl.handle.net/11056/33282Tesis para optar el grado de Licenciatura en OrientaciónLa investigación tiene como el objetivo principal, analizar mediante la determinación y caracterización de aspectos pertenecientes a los ámbitos emocional y social de las cuatro adolescentes madres, estudiantes del Liceo de Esparza en la provincia de Puntarenas, relacionarlo con la función que cumple la persona profesional en orientación y así determinar las necesidades que surgen en ese periodo para que sean atendidas por la profesional en orientación. La misma, se desarrolla dentro del paradigma naturalista, el cual permite estudiar el proceso de la maternidad en cuatro estudiantes adolescentes madres, de quienes se recopila información sobre su experiencia, esto con la finalidad de obtener una mejor comprensión e interpretación del fenómeno. Se utiliza un enfoque cualitativo, el cual proporciona instrumentos adecuados para realizar un análisis a profundidad de la información recopilada y mediante la triangulación se puede establecer el cumplimiento de los objetivos planteados en la investigación. Lo anteriormente mencionado, explica, a grandes rasgos, cómo la metodología aplicada por las investigadoras no sólo da respuesta a los objetivos; sino, también genera un nuevo conocimiento para la persona profesional en orientación; los aportes para un adecuado desempeño profesional al realizar un abordaje con madres adolescentes se realiza mediante el planteamiento de conclusiones y recomendaciones específicas tanto para disciplina, como para entidades y poblaciones inmersas en el fenómeno. Por cuanto, en el ámbito emocional podemos concluir que según la experiencia de cada una de las jóvenes éste se puede verse tanto afectado como beneficiado, ya que al ser una vivencia individual cada joven tiene una forma de ver su condición según su propia realidad y de acuerdo a las capacidades y habilidades de cada una; además, debe de unirse todo el proceso de transición propios de la adolescencia, el cual conlleva una serie de cambios que dependen mucho de la individualidad y las características de cada persona; por su lado el ámbito social, es un determinante factor en las jóvenes para el proceso de maternidad ya que en este se encuentran las principales redes de apoyo para las madres adolescentes, como lo son la familia, el grupo de pares, el papel de las amistades y el contexto educativo. Una de las conclusiones más importantes es que parte de ese acompañamiento que deben tener estas jóvenes, es el de la persona profesional en orientación, quien realiza una serie de procesos tanto individuales como sociales para el logro de la aceptación de la condición, en miras de promover un replanteamiento del proyecto de vida más acorde con la realidad de cada una.spaAcceso embargadoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ADOLESCENTESMADRES ADOLESCENTESORIENTACION PEDAGOGICAASPECTOS PSICOLOGICOSASPECTOS SOCIALESRELACIONES DE FAMILIATEENAGERSTEENAGE MOTHERSTEACHING GUIDANCEPSYCHOLOGICAL ASPECTSSOCIAL ASPECTSFAMILY RELATIONSHIPSVivencia de la maternidad y sus necesidades de atención por parte de la persona profesional en orientación desde el ámbito emocional y ámbito social de cuatro estudiantes adolescentes madres del Liceo de Esparza, Puntarenas en el 2012http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f