Wong Apuy, MaritzaCeba Mendoza, MarcelaLópez Zapata, Kendry Lizeth2021-07-092021-07-092010http://hdl.handle.net/11056/20555Licenciatura en pedagogía con énfasis en I y II ciclo de la educación general básicaEsta práctica dirigida tiene como propósito desarrollar un plan de capacitación a docentes, niñas, niños y padres de familia ante las situaciones de riesgos: vivenciadas I y II ciclo de la Escuela Excelencia Confraternidad, código 3077 y El Triunfo, código 2935 de la Dirección Regional Educativa de Coto. La investigación corresponde a un estudio cualitativo. La literatura consultada toma en cuenta aspectos relacionados con los desastres naturales, prevención y estrategias metodológicas que se pueden utilizar para el proceso de enseñanza - aprendizaje. Para la información de esta investigación, se utilizó la revisión bibliográfica y el desarrollo de talleres con docentes, niñas, niños y padres de familia de I y II ciclo de la Escuela Excelencia Confraternidad y El Triunfo. Los principales resultados muestran que la población con la que se trabajó no está preparada o no tiene los conocimientos necesarios para enfrentarse a los desastres naturales, tanto padres de familia como niños, niñas y docentes no conocen o no practican las actividades de prevención y mitigación lo que vuelve vulnerable a la población. Las conclusiones indican que la práctica del plan de capacitación ha sido una excelente herramienta para preparar a la población en el tema de prevención de riesgos en desastres naturales.The purpose of this directed practice is to develop a training plan for teachers, children and parents to deal with risk situations: experienced in the first and second cycle of the Excelencia Confraternidad School, code 3077 and El Triunfo, code 2935 of the Regional Educational Directorate of Coto. The research corresponds to a qualitative study. The literature consulted takes into account aspects related to natural disasters, prevention and methodological strategies that can be used for the teaching-learning process. For the information of this research, the literature review and the development of workshops with teachers, children and parents of I and II cycle of the Excelencia Confraternidad and El Triunfo School were used. The main results show that the population we worked with is not prepared or does not have the necessary knowledge to face natural disasters; parents, children and teachers do not know or do not practice prevention and mitigation activities, which makes the population vulnerable. The conclusions indicate that the practice of the training plan has been an excellent tool to prepare the population for risk prevention in natural disasters.spaAcceso embargadoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE COSTA RICAMATERIALES DE ENSEÑANZAENSEÑANZA PRIMARIARIESGOCATÁSTROFES NATURALESPREVENCIÓN DE DESASTRESPERCEPCIÓN DEL MEDIO AMBIENTEVOLCANOLOGICAL AND SEISMOLOGICAL OBSERVATORY OF COSTA RICATEACHING MATERIALSPRIMARY EDUCATIONRISKNATURAL DISASTERSDISASTER PREVENTIONPERCEPTION OF THE ENVIRONMENTPlan de capacitación a docentes, niñas, niños y padres de familia ante las situaciones de riesgos: vivenciadas en tercer grado de la Escuela Excelencia Confraternidad y sexto grado de la Escuela el Triunfo del circuito 11 de la Dirección Regional Educativa de Coto durante el periodo lectivo 2008.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f