Pena, LeonardoTorres Bodet, JaimeBarrie, James M.Masferrer, AlbertoLabarca A. Amanda.Vela, FernandoHidalgo, Alída MaríaLyra, CarmenTejera, HumbertoBarbusse, HenriPortal, MagdaGómez de la Serna, RamónJiménez, Max2015-04-142015-04-141928-11-03https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/9234Contenido: Pena, Leonardo. Estado de alma de las juventudes actuales. -- Torres Bodet, Jaime. El centenario del romanticismo. -- Barrie, James M. Margarita Ogilvy : prólogo. -- Masferrer, Alberto. Carta a ESteba Pavletich. -- Ella. Vengo del eterno y a él voy. -- Labarca A. Amanda. La voz del paisaje. -- Revue de l'Amérique Latine. : anuncio. -- Cultura venezolana. : anuncio. -- Mercurio peruano. Revista mensual de ciencias sociales y letras. : anuncio. -- Vela, Fernando. 1916 - 1928 : notas al viaje de Ortega y Gasset. -- Dibujo de Ortega y Gasset sale para la Argentina. -- Hidalgo, Alída María. Página lírica. -- Fotografía de Alída María Hidalgo. -- Lyra, Carmen. El paso de Haya de la Torres por Costa Rica. -- Tejera, Humberto., Barbusse, Henri. El saludo de Barbusse a Sandino. -- Repertorio Americano. Semanario de cultura hispánica. : anuncio. -- Cervecería Traube. Quien habla de la Cervecería Traube se refiere a una empresa en su género singular en C.R. : anuncio. -- Portal, Magda. El nuevo poema y su orientación : hacía una estética económica. -- Gómez de la Serna, Ramón. José Ortega y Gasset. -- Jiménez, Max. Apreciación. -- Tablero. : anuncio. -- América. Revista mensual de cultura Indo-hispánica. : anuncio. -- La sastrería la colombiana. El traje hace al caballero y lo caracteriza. : anuncio. -- La sastrería americana. Los hombres de mejor gusto y más elevada cultura cuidan de su buena apariencia. : anuncio.application/pdfespReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Ricahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.es_ESANUNCIOSTRES DE NOVIEMBREJUVENTUDES ACTUALESHISTORIAHECHOS FEHACIENTESCIVILIZACIÓNRÉGIMEN POLÍTICODOCTRINA FILOSÓFICAARTÍSTICALITERARIAIDIOSINCRASIAFRANCIAITALIAANTIGÜEDADES GRIEGASREVOLUCIÓN FRANCESAMATERIALISMORACIONALISMOCATACLISMO POLÍTICOSECONOMÍAGUERRALIRISMOLIBERALISMODEMOCRACIAROMANTICISMOCUALIDADES HUMANASINSPIRACIÓNLITERATURA ROMÁNTICAMISANTROPÍA SOCIALVALORES ROMÁNTICOSAPOLOGÍAEUROPABIBLIANACIMIENTORELATOCARTAESCLAVITUDMISERIAPERSIAMESOPOTAMIAETERNOSENTIMENTALISMO PATRIÓTICOESPAÑAPORTUGALÉGLOGASESCOCIAPAISAJESCHILEARGENTINAAMÉRICAMIGRACIÓNALEMANIATRAVESIAFENOMENOLOGÍAEVOLUCIÓNINDEPENDENCIAGEOLOGÍACULTURA ALEMANAPOESÍAVERSOCOSTA RICAIMPERIALISMOMÉXICOINVASIÓN IMPERIALISTALIRISMOGUATEMALAEL SALVADORESTADOS UNIDOSDERECHOFARMACIACOLOMBIAGOBIERNO YANQUINICARAGUAPARÍSPOEMA REVOLUCIONARIOSIDEOLOGÍAANARQUÍAJUVENTUDBOLIVIAURUGUAYPOESÍA MODERNAPERÚCUBAREVOLUCIÓNRepertorio Americano. 3 NOVIEMBRE 1928http://purl.org/coar/resource_type/c_2cd9Joaquín García Monge