Castro Wedel, Silvia2021-09-062021-09-061999TESIS 3413http://hdl.handle.net/11056/21056Castro Wedel, S. (1999). El camarón Conchudo Trachypenaeus byrdi (Decapoda: Penaeidae): algunos aspectos de su biología y evaluación de la población alrededor de la Isla de Chira, Golfo de Nicoya, Costa Rica. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Costa Rica.El nivel excesivo de explotación en el que se encuentra el recurso del camarón blanco en el Golfo de Nicoya, hace relevante y muy valioso todo intento por investigar otros recursos explotables. La población del camarón Trachypenaeus byrdi del Golfo de Nicoya podría representar un recurso potencial de explotación que disminuya un poco la presión sobre el camarón blanco o que dé un mayor aporte a la economía nacional. Para este estudio se realizaron muestreos mensuales con red de arrastre en los alrededores de la Isla de Chira y a lo largo de 12 meses, para conocer algunos aspectos biológicos de la especie y su dinámica poblacional. Se determinaron dos picos de reclutamiento anuales, uno en abril (70%) y el otro en julio (30%); pero no fue posible determinar patrones de desove en la hembras. A pesar de presentar tallas menores a las del camarón blanco, esta especie alcanza tallas suficientes para poder comercializarse, es de ciclo de vida corto y presenta una tasa de crecimiento muy acelerada; además de acuerdo a las estimaciones de mortalidad, esta población se encuentra subexplotada (E=0.36). Es necesario realizar estudios complementarios de los patrones de reproducción, migraciones, distribución y abundancia de la especie para poder definir bien las pautas de su explotación directa.The excessive level of exploitation of the white shrimp resource in the Gulf of Nicoya makes any attempt to investigate other exploitable resources relevant and very valuable. The population of the Trachypenaeus byrdi shrimp in the Gulf of Nicoya could represent a potential resource for exploitation that slightly reduces the pressure on white shrimp or contributes more to the national economy. For this study, monthly samplings with a trawl were carried out in the surroundings of Chira Island and throughout 12 months, to know some biological aspects of the species and its population dynamics. Two annual recruitment peaks were determined, one in April (70%) and the other in July (30%); but it was not possible to determine spawning patterns in females. Despite being smaller in size than white shrimp, this species reaches sufficient sizes to be commercialized, has a short life cycle and has a very accelerated growth rate; In addition, according to mortality estimates, this population is under-exploited (E = 0.36). It is necessary to carry out complementary studies of the reproduction patterns, migrations, distribution and abundance of the species in order to be able to define well the patterns of its direct exploitation.spaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DECAPODACAMARÓN DE MARSEA SHRIMPPOBLACION ANIMALANIMAL POPULATIONISLA CHIRA (COSTA RICA)El camarón Conchudo Trachypenaeus byrdi (Decapoda: Penaeidae): algunos aspectos de su biología y evaluación de la población alrededor de la Isla de Chira, Golfo de Nicoya, Costa Ricahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f