Rugama Hidalgo, Gabriela2014-10-292015-06-102015-07-292014-10-292015-06-102015-07-292014Rugama, G. (2014). Prevalencia del síndrome de desgaste profesional su relación con estilos de vida y composición corporal en funcionarios área de salud de Barranca, Puntarenas. Tesis de maestría no publicada. Universidad Nacional de Costa Rica, Heredia, Costa Rica.http://hdl.handle.net/11056/11327Tesis texto completo.Determinar la prevalencia del Síndrome de Desgaste Profesional y su relación con los estilos de vida y la composición corporal, en el personal del Área de Salud de Barranca, Puntarenas.Cuando el estrés laboral se vuelve crónico aparece el llamado Síndrome de Desgaste Profesional (SDP) o despersonalización.Esta investigación se traza como un estudio transversal no experimental, de tipo descriptivo y correlacional. El estudio de la prevalencia del Síndrome de Desgaste Profesional, así como la descripción de características específicas de los empleados públicos, se limita a una sola observación en el tiempo y no existe manipulación de variables.El estudio se realizó con un grupo de 106 funcionarios(as) de un total de 139, del Área de Salud de Barranca de la provincia de Puntarenas, equivalentes al 76.25 % de la población total en ese momento. De los cuales 70 eran mujeres y 36 hombres con edades de 22 a 61 años,enESTILOS DE VIDASINDROME DESGASTECOMPOSICIÓN CORPORALPUNTARENASPrevalencia del síndrome de desgaste profesional su relación con estilos de vida y composición corporal en funcionarios área de salud de Barranca, Puntarenashttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc