Thomas Moon, ParkerPocaterra, José RafaelAvilés, Juan RamónRiego, Juan Parra delValle, Rafael HeliodoroSabat Ercasty, C.Zum Felde, A.D’Ors, EugenioMistral, GabrielaCuesta, JorgeAraquistain, LuisUribe, Joaquín AntonioFranco, Luis L.2015-04-142015-04-141927-05-07https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/9182Contenido: Thomas Moon, Parker. El grito del imperialismo resuena en los Estados Unidos. -- Ilustración del Imperialismo. : una realidad gigantesca, profunda. -- Cervecería Traube. Quien habla de la Cervecería Traube se refiere a una empresa en su género singular en C.R. : anuncio. -- Dr. Constantino Herdocia. Médico y cirujano. : anuncio. -- Pocaterra, José Rafael. La imitación de las tiranías. -- Avilés, Juan Ramón. Estados Unidos y Estados… desunidos. -- Riego, Juan Parra del. Página lírica. -- Valle, Rafael Heliodoro. Libros y autores hispanoamericanos : sobre un cuestionario. -- Sabat Ercasty, C., Zum Felde, A., D’Ors, Eugenio. Juan Parra del Riego. -- Ilustración de Juan Parra del Riego. -- Ilustración de Alonso Reyes. -- Mistral, Gabriela. Reloj del sol : (simpatías y diferencias). -- La colombiana sastrería. : anuncio. -- Ejemplares disponibles. : anuncio. -- De gran interés. : anuncio. -- Cuesta, Jorge. Carta al sr. Guillermo de Torre. -- Agencias del “repertorio americano”. : anuncio. -- Araquistain, Luis. Sobre las dictaduras : entre Lugones y Araquistain. -- Libros en venta en la administración del repertorio. : anuncio. -- Revue de l'Amérique Latine. : anuncio. -- Uribe, Joaquín Antonio, Franco, Luis L. La edad de oro : lecturas para niños. -- El tiempo, Bogotá. Una intolerable tutela. -- Revista bimestre cubana. Publicación enciclopédica. : anuncio.application/pdfespReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Ricahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.es_ESANUNCIOSSIETE DE MAYOESTADOS UNIDOSIMPERIALISMOPOLÍTICANICARAGUAPANAMÁHAITÍNORTEAMÉRICAROMAAFRICAASIARHODESIATRÍPOLIANEXIÓNTÚNEZMARRUECOSPROTECTORADOEUROPACONQUISTAIMPERIOS MILITARESGRAN BRETAÑADOMINIO COLONIALFRANCIAGOBIERNOECONOMÍAALEMANIAISLAS FILIPINASRUSIAEMPERADORITALIAGUERRAESTÉRILIMPERIO AFRICANOIMPRODUCTIVOPUERTO RICODIVINA PROVIDENCIASANTO DOMINGOALASKAHAWAIICANADAIRAKCUBAREPÚBLICA DOMINICANAJAPÓNMODASHISTORIALIBERTADDEMAGOGIADERECHOSFACISMOUNIÓN PATRIÓTICAVARSOVIAGRECIAPORTUGALAMÉRICAREGENERARCOMPONERROMODELARPUEBLOEJECUTIVOPARTIDOSPOLÍTICOSMONARQUÍASDEMOCRACÍATRABAJOCUIDADANIAPARLAMENTOCARTASTRAGEDIAESPERANZAPORVENIRBATALLAAGRICULTURACULTURAVIOLENCIAINGLATERRACHINAJUSTICIACOSTA RICAPLUTOCRACIAPATRIAPOESÍALITERATURALIBROSMÉXICOAUTORESEDITORIALPOLIRRITMOSILUSIÓNREALIDADARTISTASIDEALIZADORLUCHAS CIVILESNOMBRARSIMPATÍAANTIPATÍASEMEJANZASDIFERENCIASESPAÑAESTUDIANTESTELLANISMOCASTELLANIDADVERSOSULTRAÍSTAENSAYOSHOMENAJEPROSAIMAGINISMOREFLEJOSTABLADISTAVELEIDADULTRAJEINCONSTANCIAHELENISTAOBJETIVIDADMASCULINOFEMININOTRAGICOMEDIASUBJETIVIDADCUENTOFAMIALIAANIMALESNATURALEZATUTELAPOLICIALEYESCASA BLANCASOBERANÍARepertorio Americano 7 MAYO 1927http://purl.org/coar/resource_type/c_2cd9Joaquín García Monge