Torres Moreno, Diego2018-04-302018-11-162018-04-302018-11-1620132013http://hdl.handle.net/11056/14216Se realiza un análisis de la terminología militar en tres juegos de video publicados entre los años 2008-2010 en varios mercados mundiales, así como de sus versiones localizadas. Los juegos en cuestión son Call of Duty: Modern Warfare 2, Battlefield Bad Company 2 y Tommy Clancy´s: Rainbox Six Vegas 2. Se analiza tanto las versiones originales como las localizadas y se identifica el uso de préstamos y calcos para generar una atmósfera extranjerizante en el jugador hablante del español, con una función específica. Se concluye que esta función es la de diseminar el estilo de vida económico y militar de los Estados Unidos de América dentro de una relación de poder entre lenguas, donde la lengua predominante es el inglés; todo se da bajo el marco de intereses comerciales de venta de contenidos multimedia tecnológicos.esAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/TraducciónTerminologíaLenguajeVideojuegosEl uso de préstamos y calcos como medio de inmersión cultural en la terminología militar de tres videojuegoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc