Zamora Araya, José Andrey2025-04-282025-04-28201002529521https://hdl.handle.net/11056/30773Se realiza una breve introducción sobre la educación superior en Costa Rica desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se realiza un análisis de regresión multinomial tomando como variable independiente la universidad para realizar estudios superiores y como variables independientes, en su mayoría categóricas, se analizaron el género el colegio de procedencia, la carrera que desea cursar, materia que más le agrada, tipo de estudiante y un índice de “prestigio” para cada universidad. Los resultados mostraron que las principales variables que influyen en la elección de la universidad son el género, el tipo de colegio y el prestigio que gozan los centros de enseñanza superior.A brief introduction to higher education in Costa Rica from the 19th century to the present is provided. A multinomial regression analysis is performed, taking the university as the independent variable, and the independent variables, mostly categorical, were gender, school of origin, desired major, preferred subject, student type, and a "prestige" index for each university. The results showed that the main variables influencing university choice are gender, school type, and the prestige of higher education institutions.spaAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/EDUCACIÓN SECUNDARIAEDUCACION SUPERIORMATEMATICASUNIVERSIDADESCOSTA RICAVARIABLESDeterminantes de la elección de una Universidad para estudiantes de último año de educación secundaria en Costa Ricahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501