Ortíz Torres, GabrielaDuarte García, Mario AlbertoCardona Ducas, AlejandroLatouche Artavia, Bayron2025-04-012025-04-012024-11https://hdl.handle.net/11056/30520(URI) TESIUNAM https://hdl.handle.net/20.500.14330/TES01000864323Este es un proyecto de investigación artística en música cuyo propósito es la composición musical de obras electroacústicas y con medios mixtos a partir del encuentro entre un compositor no indígena y un genero poético-musical propio de los indígenas bribris de Costa Rica llamado ajköyöne, el cual es ejecutado principalmente por mujeres. Titulado Ujtổ ('idioma' o 'palabra' en bribri), el proyecto explora una interlocución poscolonial o no noológica que no ignora posibles contradicciones— con la cultura bribri a través de su lenguaje y cosmovisión. La investigación sigue el paradigma práctica como investigación (Practice as Research en inglés), y la generación de conocimiento se evidencia principalmente por medio de un portafolio de tres composiciones y una tesis que articula el modo de existencia del artista-investigador y las composiciones. El proceso de creación se aborda siguiendo algunas de las estrategias de control compositivo de la percepción —o la no percepción— fonética* sistematizadas por David Evan Jones (1987) en combinación con una interacción horizontal con la expresión cultural y el pensamiento femenino bribri.spaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MÚSICACOMPOSICIÓN MUSICALPOESÍA COSTARRICENSEINDIGENASBRIBRISELECTROACÚSTICAMUJERESMUSICMUSICAL COMPOSITIONCOSTA RICAN POETRYINDIGENOUSELECTROACOUSTICSWOMENUJTÖ: Composición musical como interacción con la poesía cantada AJKÖYÖNE de mujeres Bribrishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06