García Borbón, MarcelaCortés González, Francisco JavierLópez Mora, YulianaMurillo Bonilla, TatianaSalas Arias, Patricia2025-09-232025-09-232011-11https://hdl.handle.net/11056/32975Tesis para optar al grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en DidácticaEsta investigación tuvo como propósito la aplicación de herramientas tecnológicas para integrar la geometría en el análisis interpretativo del cuento “La muerte y la brújula” de Jorge Luis Borges, para posibilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje significativo. La investigación responde a un estudio de tipo descriptivo cualitativo. La literatura consultada se basó fundamentalmente en el aprendizaje significativo e interdisciplinariedad. Para registrar el proceso de sistematización se diseñó una matriz con categorías; como estrategia metodológica se triangularon las percepciones de los blogs, la observación participante y la entrevista a profundidad.La población estuvo conformada por doce estudiantes de octavo, elegidos porconveniencia. Los resultados muestran que los estudiantes ven el uso de lasherramientas tecnológicas para la integración de la geometría en el análisisinterpretativo de un cuento, algo muy innovador. Las conclusiones indican que losestudiantes se ven favorecidos con una educación interdisciplinaria acompañada deherramientas tecnológicas, porque se les facilita el proceso de aprendizaje. Las limitaciones son la disminuida comunicación entre docentes y el difícil acceso a la tecnología.spaAcceso embargadoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TECNOLOGIA EDUCACIONALGEOMETRIAMODELOS EDUCACIONALESLITERATURAAPRENDIZAJEDISCO COMPACTOEDUCATIONAL TECHNOLOGYGEOMETRYEDUCATIONAL MODELSLITERATURELEARNINGCOMPACT DISCAplicación de herramientas tecnológicas para integrar la geometría en el análisis interpretativo del cuento “la muerte y la brújula” de Jorge Luis Borges en el nivel de octavo añohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f