Díaz Porras, RafaelBlanco Rojas, Silvia2022-07-152022-07-152006-03http://hdl.handle.net/11056/23552La presente tesis tiene por objetivo evaluar la aplicabilidad y pertinencia de un Sistema de Información como herramienta de apoyo a la toma de decisiones de los productores de café, en materia de diversificación productiva. En la investigación, se analiza ampliamente el papel de la información, así como, las relaciones de confianza entre los productores cafetaleros y las diversas organizaciones e instituciones a su alrededor. Dicha investigación, fue realizada a través de dos casos de estudio, el primero de ellos, en la Cooperativa de Consumo y Acción Social de San Antonio de Pejibaye de Pérez Zeledón (Coopeasa R.L.) y el segundo caso en el Centro Agrícola Cantonal de San Marcos de Tarrazú (CAC de Tarrazú). El documento consta de 7 capítulos. Un primer capítulo de antecedentes del problema a investigar, el segundo capítulo aborda la conceptualización teórica del objeto de estudio; el capítulo tres, determina los criterios que los productores y las organizaciones cafetaleras toman en cuenta al tomar decisiones sobre diversificación productiva. En el cuarto capítulo, se analiza comparativamente los niveles de información que son realmente tomados en cuenta en la toma de decisiones y la información que proporciona el Sistema de Información SIAD. El quinto capítulo, determina las condiciones necesarias que deben tener las organizaciones para que el SIAD pueda ser útil en la toma de decisiones productivas. El capítulo seis, genera una propuesta de adaptación y mejoramiento del sistema con el propósito de que sea insertado en las organizaciones de acuerdo a la realidad estudiada y finalmente, el capítulo siete aporta las conclusiones y recomendaciones más relevantes de la investigaciónThe present thesis has the objective to evaluate the applicability and pertinence of an information System as a helping tool for decision making of the coffee producers in terms of produce diversification. The research will analyze the roll of information, hence, the trust relationships between coffee producers and the diverse organizations and institutions in the area of impact. Two research cases were develop during the research, one, in the Cooperativa de Consumo y Acción Social de San Antonio de Pejibaye de Pérez Zeledón (Coopeasa R.L) and the second in the Centro Agrícola Cantonal de San Marcos de Tarrazú (CAC de Tarrazú). The thesis have seven chapters. In the first chapter I show the state of the art of the project and the research problem, in chapter two we find the theoretical background and the objective of the research, in chapter 3, 1 explain the criteria under which the coffee producers make decision making for produce diversification. In chapter four, a comparative analysis of the information used to make diversification decisions and the information that the SIAD gives has been done. In chapter five, we determine the minimum conditions for SIAD to be useful for the actors involved in the process, in chapter six we generate a proposal of adaptation of the system to be use for the coffee producers and finally in chapter seven, we give some conclusion and recommendations relevant for the research.spaAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CAFÉCOOPERATIVASPRODUCCIÓNEVALUACIÓN DEL SISTEMA INFORMÁTICOCOSTA RICAImportancia de la información en la toma de decisiones sobre diversificación productiva de cafetaleros costarricenses: Evaluación del sistema informático (SIAD), sobre la diversificación de café.http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc