Singer González, DeborahMéndez Salazar, MaricelEspinoza, Juan CarloQuirós Bonilla, RebecaCorrales Lara, Sofía2025-03-192027-05-292024-05https://hdl.handle.net/11056/30370Refiere a la respuesta pertinente y oportuna de la universidad a las características del contexto social y a las necesidades de formación en un ámbito profesional específico. Requiere incorporar tres dimensiones: externa, interna y administrativa. Anotar aspectos específicos de autoevaluación para los procesos de rediseño, así como los antecedentes de la carrera (año de creación, nombre, impacto, fechas de rediseños anteriores). La música es una manifestación cultural que en el transcurso de la historia ha ido de la mano con la evolución de los seres humanos. Dado que su factura involucra la combinación de materiales sonoros diversos, no sólo constituye una práctica susceptible de provocar experiencias estéticas en intérpretes y receptores, sino que además posibilita el desarrollo sensible, afectivo y creativo de todos aquellos que la cultivan. Un país que valora su producción musical y la estimula institucionalmente, potencia de manera más efectiva el crecimiento integral de sus habitantes.spaAcceso embargadoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/INFORMESESCUELA DE MÚSICAENSEÑANZA DE LA MÚSICAPLANES DE ESTUDIOCANTOREPORTMUSIC SCHOOLSTUDY PLANSMUSIC TEACHINGSINGINGBachillerato en música con énfasis en la interpretación y enseñanza del canto Grado - Licenciatura en música con énfasis en la interpretación y enseñanza del canto - Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18gh