Carvajal Jiménez, VivianVargas Morales, Marielos2025-04-282025-04-282023-07-25https://hdl.handle.net/11056/30760IX Seminario de Educación Rural "Educación en territorios rurales: relatos emergentes". V Coloquio Iberoamericano en Educación Rural (2023, 4-7 julio)En la sociedad fronteriza norte-norte, la cotidianidad muestra una notoria violación a los derechos humanos que se garantizan en la legislación nacional e internacional; La vida digna de los habitantes de estos territorios se encuentra claramente comprometida. Las desigualdades y las brechas son abrumadoras, el sistema y las identidades cargan sobre los individuos pesadas e invisibles imposiciones. La sociedad fronteriza: prisión donde barreras simbólicas e inadvertidas limitan mental y físicamente a las personas. Esperanza: se vislumbran nuevos modelos de familia, de rupturas, de madres lideresas y emprendedoras, padres que ejercen nuevas masculinidades, de jóvenes que se enfrentan al sistema. Papel de docentes.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DERECHOS HUMANOSLÍMITESEDUCACIÓN RURALHUMAN RIGHTSLIMITSFRONTIERSRURAL EDUCATIONCOSTA RICAVida digna en la sociedad fronteriza: una mirada interseccionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544