Bartoszek Pleszko, KatarzynaCascante Rodríguez, Mónica Cecilia2025-08-052025-08-052025-08-05https://hdl.handle.net/11056/32227Este trabajo de investigación consistió en la elaboración de un material didáctico de música folclórica costarricense; adaptado y orientado a la enseñanza del saxofón a nivel básico. A través de éste, el alumnado y docentes a cargo pueden tener una herramienta que les permita utilizar repertorio distinto al encontrado en los diferentes métodos comúnmente utilizados en el aprendizaje del saxofón. El recurso contiene arreglos y adaptaciones de 20 obras folclóricas, a través de las cuales se conoce y se tiene contacto con 11 de los estilos tradicionales presentes en la música folclórica costarricense; específicamente: la parrandera, el pasillo, el tambito, el vals, el corrido, el bolero, la danza, el calypso, la mazurca, el punto y la jota. La investigación y el recurso responden a la necesidad de exponer e implementar la música folclórica como herramienta en el aprendizaje del saxofón, y nace a partir de la falta de un recurso de este tipo. Como objetivo general se plantea contribuir al enriquecimiento de la identidad nacional por medio de un recurso didáctico para saxofón a nivel básico, que contenga música folclórica costarricense.spaAcceso abiertoAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ESTILOS TRADICIONALESAPRENDIZAJE COLABORATIVOFOLCLOREIDENTIDADMÉTODOSMÚSICA FOLCLORICACOSTA RICATRADITIONAL STYLESCOLLABORATIVE LEARNINGFOLKLOREIDENTITYMETHODSFOLK MUSICMúsica folclórica costarricense como material didáctico adaptado y orientado a la enseñanza del saxofón a nivel básicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f