Miaranda Calderón , AlfredoAzofeifa Méndez, ElsaBabb Murillo, DinorahCook Fonseca, KattiaCubero Barboza, LorenaSalinas Alvarado, Mirna2025-09-232025-09-232014https://hdl.handle.net/11056/32976Seminario de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I y II CiclosEl objetivo general de la presente investigación se orientó al análisis de la imagen y el discurso transmitido por la prensa escrita nacional, en el lapso de seis meses, comprendido entre enero y julio del 2012 acerca de la educadora y el educador costarricenses. Esta investigación obedece al enfoque cualitativo. Entre la literatura más relevante está: van Dijk, T (1990). García, M. (2010) Estrada. M y Zapata. C (2002). Chomsky, N (2010) Código de ética de los y las periodistas de Costa Rica (2003) Constitución Política de la República de Costa Rica (1949), Delors, J. (1994). La información se obtuvo a través de entrevistas a padres y a madres de familia, profesores y profesoras de diferentes circuitos educativos del país, y los periódicos La Nación, La Extra, La República y La Prensa Libre. La población participante está constituida por 21 padres y madres de familia de la provincia de Limón, 21 docentes de diferentes circuitos educativos del país, todos ellos lectores de 50 noticias recopiladas durante 2012. Los resultados obtenidos indican que los docentes se sienten humillados y psicológicamente afectados por las malas noticias trasmitidas por los medios de comunicación, en algunos casos sin fundamento legal. Las conclusiones principales apuntadas son: que los periodistas deben de ser éticos y veraces en la trasmisión de noticias referidas al educador, o educadora, dado que el impacto que esas noticias logran en la psiquis del público lector afecta el buen desempeño laboral del educador y la educadora y tiende a minimizarlo o dañarlo ante la opinión pública. Las recomendaciones van enfocadas a diferentes instancias para que cada una de ellas las implemente en beneficio de las y los educadores, y consecuentemente, la Educación Costarricense.spaAcceso embargadoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DOCENTESMEDIOS DE COMUNICACIONPRENSADISCURSOSPERIODICOSCOSTA RICADISCO COMPACTOIMÁGENESTEACHERSMEDIAPRESSSPEECHESNEWSPAPERSCOSTA RICACOMPACT DISCIMAGESLa imagen y el discurso transmitidos por la prensa escrita acerca del educador y educadora costarricenseshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f