Sandino, A. C.Arguedas Cabezas, EfraínCoto, RubénJiménez, MaxFernández Montúfar, J.Portal, MagdaMorales, ErnestoAlomar, GabrielGuzmán, Martín LuisLaguado Jayme, FrancisMejía Nieto, ArturoDelatorre, HayaArévalo Martinez, R.Pocaterra, José RafaelPalacios, Alfredo L.Uribe, EduardoCarrillo, Alfonso2015-04-142015-04-141928-10-27https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/9219Contenido: Sandino, A. C. Actual estado de cultura del campesino segoviano. -- Dibujo de unos hombres pasando una antorcha. -- Arguedas Cabezas, Efraín. Proyecto para que Costa Rica sea un país libre política y económicamente. -- Coto, Rubén. El secretario de los amantes. -- Jiménez, Max. Relojes. -- Fernández Montúfar, J. Ante el Escudo de Cartago : fide et pace. -- Dibujo del Escudo de Cartago. -- Portal, Magda. El nuevo poema y su orientación : hacia una estética económica. -- Morales, Ernesto. Página lírica. -- Fotografía de Ernesto Morales. -- Alomar, Gabriel. Hay dos estirpes de políticos. -- Guzmán, Martín Luis. Algunas opiniones de la crítica española acerca de el águila y la serpiente. -- Dibujo de Martín Luis Guzmán. -- Laguado Jayme, Francis. Pocaterra, el panfletario : memorias de un venezolano de la decadencia. -- Mejía Nieto, Arturo. El color de un país : ensayos. -- Delatorre, Haya. Ratificando mi carta anterior. -- Arévalo Martinez, R. Beatitud. -- Pocaterra, José Rafael. Payasada fuera del circo. -- Palacios, Alfredo L. Condonación de la deuda de guerra y devolución de los trofeos paraguayos. -- Uribe, Eduardo. Cartas : un aplauso. -- Carrillo, Alfonso. Cartas : rectificando. -- Tablero. :anuncio. -- Cervecería Traube. Quien habla de la Cervecería Traube se refiere a una empresa en su género singular en C.R. : anuncio. -- La sastrería la colombiana. El traje hace al caballero y lo caracteriza. : anuncio. -- La sastrería americana. Los hombres de mejor gusto y más elevada cultura cuidan de su buena apariencia. : anuncio. -- Repertorio Americano. Semanario de cultura hispánica. : anuncio.application/pdfespReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Ricahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.es_ESANUNCIOSVEINTISIETE DE OCTUBREESTADOCULTURACAMPESINOSDELGADOS DE AMÉRICA LATINAVAQUEANOSGUERRACOMBATESEJÉRCITONIÑO-HOMBREANTIIMPERIALISMOCOSTA RICAPOLÍTICAECONOMÍAAMÉRICA CENTRALSÚBDITOSESPAÑAINDEPENDENCIAPATRIADEUDA PÚBLICAAMORTIZACIONESFRANCIAALEMANIAPATRIOTISMOARISTOCRACIACUENTOSECRETARIOAMANTESALCALDÍARELOJESESCUDO DE ARMASCARTAGOIBERIAGUERREROSHEROISMOCONQUISTARELIGIÓNMONARQUÍACARTAGOTALAMANCAESPARZAMÉXICOGUATEMALAPOEMA INTERDICTOSESTÉTICA ECONÓMICALITERATURAMOVIMIENTO SOCIALREVOLUCIÓNMODALIDAD IDEOLÓGICA-ARTÍSTICAESTRIDENTISMOCAPITALISMOURBEOBREROSIDIOSINCRACIACAUDILLISMO CRIOLLOCUBACHILEARGENTINACREACIONISMOFONÓMENOS SOCIALESVANGUARDIAS LITERARIASANARQUÍAURUGUAYLATIFUNDISMOBURGUESÍARADIOGRAMASPOESÍAVERSOSPOLÍTICOSPOLÍTICA IDEALISTAREVOLUCIÓN MEXICANACRISIS NACIONALDOCUMENTOS PSICOLÓGICOSDERECHODRAMATISMOVENEZUELAMEMORIASCÁRCEL POLÍTICAJUSTICIALIBERTADSERVILISMODEMOCRACIAPROSISTANORTEAMÉRICAHISTORIALEYENDAEUROPAESTADOS UNIDOSDEMOCRACIA POLÍTICADICTADURAGOBIERNO DESPÓTICOCOLONIZACIÓNLIBERTAD SOCIALDESIGUALDAD DE CLASESINGLATERRARATIFICACIÓNCARTASIMPERIALISMORENTAS FISCALESEL SALVADORGESTOS DIPLOMATICOSDOGMATISMOPAYASADASCRÍTICA GUBERNATIVAROMAUNIÓN NACIONALISTAPERÚSOBERANÍACONDONACIÓNDEUDA DE GUERRAPARAGUAYARGENTINABRASILTURQUÍARUSIADERECHO PÚBLICOPOLÍTICA INTERNACIONALTIRANÍAVANGUARDIARepertorio Americano. 27 OCTUBRE 1928http://purl.org/coar/resource_type/c_2cd9Joaquín García Monge