Valverde Fallas, DignaAcuña Durán, Ericka YulianaBenavides Solís, YirlanyVarela González, Yilda Vanessa2025-07-212025-07-212025-05https://hdl.handle.net/11056/32087Licenciatura en administración de oficinasLa presente investigación tiene como objetivo principal analizar oportunidades de mejora en la protección de la información en el Colegio Técnico Profesional San Isidro, mediante la identificación de los protocolos de seguridad en los procesos administrativos. Se aborda la necesidad de asegurar la privacidad, integridad y accesibilidad de los datos ante amenazas tanto internas como externas, en un entorno educativo cada vez más digitalizado. Mediante una metodología cualitativa, descriptiva y explicativa, se recopilan datos a través de entrevistas y listas de cotejo aplicadas al personal administrativo, con el objetivo de evaluar la situación presente de la seguridad de la información. Se reconocen varias debilidades, tales como la ausencia de políticas formales, carencia en la capacitación del personal y en la implementación de técnicas efectivas, como la autenticación múltiple o el respaldo de datos. El estudio propone una variedad de acciones de optimización como lo es la creación de políticas institucionales de seguridad de la información, digitalización segura de los documentos, fortalecimiento de los controles de acceso, el respaldo periódico de los archivos digitales y físicos y capacitaciones constantes para el personal administrativo. Asimismo, se recomienda crear un comité institucional que supervise y de seguimiento a la seguridad de la información. Se concluye que la seguridad de la información en las instituciones educativas es fundamental no solo para salvaguardar la información, sino también para asegurar la eficacia en las operaciones y procesos administrativos. Este trabajo ofrece recomendaciones prácticas para potenciar y fortalecer la gestión administrativa, ajustándose a las exigencias del entorno tecnológico actual.The main objective of this research is to analyze opportunities for improvement in information protection at the San Isidro Technical Professional College by identifying security protocols in administrative processes. It addresses the need to ensure the privacy, integrity, and accessibility of data in the face of both internal and external threats in an increasingly digitized educational environment. Using a qualitative, descriptive, and explanatory methodology, data is collected through interviews and checklists applied to administrative staff, with the aim of evaluating the current state of information security. Several weaknesses are identified, such as the absence of formal policies, lack of staff training, and failure to implement effective techniques such as multi-factor authentication or data backup. The study proposes a variety of optimization actions, such as the creation of institutional information security policies, secure digitization of documents, strengthening of access controls, periodic backup of digital and physical files, and ongoing training for administrative staff. It also recommends the creation of an institutional committee to supervise and monitor information security. It concludes that information security in educational institutions is essential not only to safeguard information but also to ensure the effectiveness of administrative operations and processes. This work offers practical recommendations to enhance and strengthen administrative management, adapting to the demands of today's technological environment.spaAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/SEGURIDADINFORMACIÓNPROTOCOLOPROTECCIÓN DE DATOSPOLÍTICAS DE INFORMACIÓNADMINISTRACIÓN DE OFICINASGESTIÓNCOLEGIOS PROFESIONALESSECURITYINFORMATIONPROTOCOLDATA PROTECTIONINFORMATION POLICIESOFFICE ADMINISTRATIONMANAGEMENTPROFESSIONAL COLLEGESAnálisis de la seguridad de la información en los procesos administrativos en las oficinas del Colegio Técnico Profesional San Isidrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f