Lugones, LeopoldoEsquiú, MarmetoSancho, MarioQuesada, NapoleónSotela, RogelioSotela, RogelioMatalvo, JuanTrotsky, LeónSolano, ArmandoSeoane, ManuelE.E.Perez Triana, Santiago dePalacios, Alfredo LLuján, FernandoCamino, Juan delFrank, WaldoIngenieros, JoséBelmás, Antonio OliverArtiñano, L deGuerra Trigueros, AUnamuno, Miguel deMarinello, JuanFreed, JosephBancha, EnriqueAbril, Pedro SimónArguijo, Juan deCastro, José RHalevy, DanielGoméz, Miguel ÁngelFalcón, César.2015-06-122015-06-121937-02-13https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/10760Contenido: Lugones, Leopoldo. El padre esquiú. Marmeto, obispo de Córdoba, murió el 10 de enero de 1833. -- Dibujo Mamerto Esquiú. -- Sancho, Mario. Examen de cargos, defendiendo al presidente Azaña. -- Quesada, Napoleón; Sotela, Rogelio. Reseña de historia literaria de Costa Rica. -- Sotela, Rogelio. Carta alusiva. -- Matalvo, Juan. Un yuyo pesado. -- Trotsky, León. Palabras proféticas. -- John M. Keith & Co., Inc. Agentes y representantes de casas extranjeras. : anuncio. -- Solano, Armando. La neutralidad de los intelectuales. -- Seoane, Manuel. Patriotas vende-patrias. -- E.E. Comentario alusivo. -- Perez Triana, Santiago de. Siempre tenemos una tarea que hacer, un deber que cumplir. -- Palacios, Alfredo L. Misión del estado. -- Luján, Fernando. Poesías : niño muerto : Federico García Lorca : romance : cuando vayas por el campo : los ángeles : ángeles falsos : ciudad : esos niños : años dos mil quinientos : música. -- Camino, Juan del. Oigamos la advertencia de Waldo Frank. -- Dibujo cucharillas modelo 1937. -- Ingenieros, José. Fragmento alusivo. -- Bredif, L. Defendamos la tribuna de las arengas. -- Morales, Ernesto. Belicosidad infantil. -- Belmás, Antonio Oliver. Romancera de la guerra civil. Olivares de la guerra. -- Anis imperial. Fábrica nacional de licores. : anuncio. -- Artiñano, L de. Fragmento del popol Buj. -- Dibujo Ballena de Jonás. -- Guerra Trigueros, A. En el aniversario de un muchacho. -- Fotografía Somoza y Sandino. -- Onanumo, Miguel de. Unamuno y los generales. -- Marinello, Juan. Discurso inaugural en el 1er. Congresos de escritores y artistas revolucionarios de México. -- Freed, Joseph. Saludo. -- Kinocola : anuncio. -- Bancha, Enrique. Claridad. -- Abril, Pedro Simón. Sin virtud y bondad no hay aristocracia. -- Arguijo, Juan de. Cuento español. -- Castro, José R. El canto del exilio. -- Halevy, Daniel. -- Se trata de Nietzsche. -- Goméz, Miguel Ángel. Corre la sangre. -- Falcón, César. Los destinos paralelos. -- Tetuán de las victorias.application/pdfespReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Ricahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.es_ESLUGONES, LEOPOLDO, 1874-1938SACERDOTECRISTIANISMODIOSSANCHO, MARIOPRESIDENCIACATOLICISMOQUESADA, NAPOLEÓN, 1932-1936SOTELA, ROGELIO, 1894-1943COSTA RICAHISTORIASOLANO, ARMANDO, 1887-1953INTELECTUALESPARTIDOSEONE, MANUELPATRIASUFRAGIONACIONALISMOSILONE, IGNACIO, 1900-1978RUSIAHOMBRESPERÉZ TRIANA, SANTIAGO, 1858-1916RELIGIÓNLEYDIOSPALACIOS, ALFREDO, 1880-1955ESTADODERECHOSOCIEDADLUJÁN, FERNANDO, 1939-POESÍA COSATRRICENSECOSTA RICACAMANINO DEL, JUANFRANK, WALDO, 1889-1967FACISMOESPAÑAMÉXICOINGENIEROS, JOSÉ, 1877-1925FILOSOFÍADOCTRINAPERSONALIDADBELMÁS, ANTONIO OLIVERARTIÑANO, LCUENTOS GUATELMALTECOSLITERATURA GUATELMATECAGUATEMALAGUERRA TRIGUEROS, A, 1898-1950SOMOZASANDINONICARAGUADE UNAMUNO, MIGUEL, 1864-1936ESPAÑAREVOLUCIÓNEDUCACIÓNMARINELLO, JUAN, 1898-1977ESCRITORESARTISTASMÉXICOFREED, JOSEPHAMÉRICAINTELECTUALESLIBERALISMOBANCHS, ENRIQUE, 1888-1968ABRIL, PEDRO SIMÓNSOCIEDADMORALHISTORIADE ARGUIJO, JUANCUENTO ESPAÑOLLITERATURA ESPAÑOLAESPAÑACASTRO, JOSÉ RPOESÍA COSTARRICENSECOSTA RICAGOMÉZ, MIGUEL ÁNGEL, 1911-1959POESÍA ARGENTINALITERATURA ARGENTINAARGENTINAFALCÓN, CÉSAR, 1892-1970GUERRAALEMANIAITALIAFRANCIAESQUIU, MAMERTO, 1826-1883POLÍTICARepertorio Americano. 13 FEBRERO 1937http://purl.org/coar/resource_type/c_2cd9Joaquín García Monge