Moya Zamora, JorgeVenegas Alvarado, Roger de los Ángeles2025-11-032025-11-032023-10https://hdl.handle.net/11056/33440Venegas Alvarado, R. d. l. Á. (2023). Evaluación de la exactitud obtenida en el vínculo de puntos nuevos a las estaciones GNSS del Marco Geodésico Nacional CR-SIRGAS contemplando variantes de cantidad de estaciones de amarre, tiempos de observación y constelaciones. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional].Resumen. El presente proyecto de graduación fue elaborado con el objetivo de desarrollar una investigación de la exactitud obtenida en el procesamiento de puntos geodésicos levantados en diversas zonas del país, efectuado el ajuste de datos por medio del programa comercial TBC®, contemplando las variantes de cantidad de estaciones de vínculo pertenecientes al marco CR-SIRGAS, el tiempo de observación y el uso de las constelaciones satelitales GPS y GLONASS. Lo anterior con la finalidad de generar una propuesta metodológica para la georreferenciación de levantamientos topográficos y geodésicos donde se utilizan equipos de medición satelital. Dentro de la investigación se describe de forma detallada los procesos de selección de datos GNSS, método aplicado en el procesamiento y análisis de los resultados obtenidos para resolver los objetivos del proyecto, de forma que fue posible definir la metodología que permite obtener las mejores exactitudes en los resultados de acuerdo con los datos disponibles. Se comprobó que al realizar los ajustes, aplicando las metodologías definidas en función de las variantes de tiempo, vínculos y constelaciones, a partir de los 20 puntos definidos en el proyecto y la selección de las coordenadas que presentan menor error en el ajuste por constelación, que con el uso de las constelaciones GPS o en conjunto GPS y GLONASS, se obtuvieran resultados con exactitudes ubicadas entre 0,01 cm y 17,90 cm, mismas que son mejores a las obtenidas con el uso individual de la constelación GLONASS, donde se alcanzaron exactitudes ubicadas en un rango de 0,02 cm y 22,5 cm. Asimismo, se refleja que de acuerdo con las coordenadas geocéntricas definidas para los puntos nuevos, no existe un modelo a seguir en la selección de los vínculos del marco CR-SIRGAS.Abstract. This graduation project was developed with the aim of researching the accuracy obtained in the processing of geodetic points surveyed in various areas of the country, adjusting the data using the commercial program TBC®, taking into account the variables of the number of link stations belonging to the CR-SIRGAS framework, the observation time, and the use of the GPS and GLONASS satellite constellations. The purpose of this was to generate a methodological proposal for the georeferencing of topographic and geodetic surveys using satellite measurement equipment. The research describes in detail the GNSS data selection processes and the method applied in the processing and analysis of the results obtained to achieve the project's objectives, making it possible to define the methodology that allows for the highest accuracy in the results according to the available data. It was verified that when making adjustments, applying the methodologies defined according to time variants, links, and constellations, based on the 20 points defined in the project and the selection of the coordinates with the lowest error in the constellation adjustment, using GPS constellations or GPS and GLONASS together, results with accuracies between 0.01 cm and 17.90 cm were obtained, which are better than those obtained with the individual use of the GLONASS constellation, where accuracies in the range of 0.02 cm and 22.5 cm were achieved. Likewise, it is reflected that, according to the geocentric coordinates defined for the new points, there is no model to follow in the selection of the CR-SIRGAS frame links.spaAcceso embargadoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GEODESIATOPOGRAFÍACOORDENADAS GEOGRÁFICASDATOS ESPACIALESGEODESYTOPOGRAPHYGEOGRAPHICAL COORDINATESSPATIAL DATAEvaluación de la exactitud obtenida en el vínculo de puntos nuevos a las estaciones GNSS del Marco Geodésico Nacional CR-SIRGAS contemplando variantes de cantidad de estaciones de amarre, tiempos de observación y constelacioneshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f