Cruz Santos, CamiloTorres, ElenaBasterra, Ramón dePresbítero Pallais, A. H.de Leuchsenring, Roigde Zuazagoitia, Joaquínd’Ors, EugenioGeorge, StefanCardona, RafaelAlbertazzi Avendaño, J.Prudhomme, SullyQuiroga, HoracioFernández de Oviedo, GLanza, Silverio2015-04-142015-04-141928-10-13https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/9218Contenido: Cruz Santos, Camilo. La influencia del medio ambiente en la carrera literaria de Guillermo Valencia. -- Retrato de Guillermo Valencia. -- Torres, Elena. Del poliedro de América. -- Basterra, Ramón de. Una de las españas : Venezuela. -- Dibujo de una garrafa. -- Estante de libros. Obras del célebre naturalista J. H. Fabre que le ofrecemos. :anuncio. -- Presbítero Pallais, A. H. Página lírica. -- Indoamérica. Órgano del APRA mexicana. :anuncio. -- Atuei. Órgano del APRA cubana. :anuncio. -- La época. Diario órgano del APRA centroamérica. :anuncio. -- de Leuchsenring, Roig. Sólo Sandino representa a nuestra América : los dos grandes males del continente. -- Dibujo de Augusto C. Sandino. -- de Zuazagoitia, Joaquín. Ramón de Basterra. -- Dibujo de Ramón de Basterra. -- d’Ors, Eugenio. Glosas. -- Cultura venezolana. : anuncio. -- George, Stefan. Página lírica. -- Cardona, Rafael. Algunas meditaciones de la obra el sentido trágico del Quijote. -- Retrato de Rafael Cardona. -- Tablero. :anuncio. -- Cervecería Traube. Quien habla de la Cervecería Traube se refiere a una empresa en su género singular en C.R. : anuncio. -- Albertazzi Avendaño, J. Una lápida para Manuel Briceño. -- Prudhomme, Sully. La edad de oro : un sueño. -- Quiroga, Horacio. La edad de oro : la jornada del marañón. -- Fernández de Oviedo, G. La edad de oro : de la cabuya y del henequén. -- Lanza, Silverio. La edad de oro : Astronomía legal. -- La sastrería americana. Los hombres de mejor gusto y más elevada cultura cuidan de su buena apariencia. : anuncio -- Nueva empresa Sanarrusia y Leitón. Taller de reparación de automotores. :anuncio.application/pdfespReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Ricahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.es_ESANUNCIOSTRECE DE OCTUBREMEDIO AMBIENTECOLOMBIAMEDICINAGUERRAFRANCIASIGLO DE OROHOMENAJELENGUAS LATINASINGLATERRAITALIADERECHO CANÓNICOREMINISCENCIASEDAD MEDIARÉGIMENCRISTIANISMOGRECIALÉXICO POÉTICOFILISTEOSLONDRESLITERATURA ESPAÑOLADOCTRINA ESTÉTICAAMÉRICAESTADOS UNIDOSIGLESIAS PROTESTANTESRELIGIÓNINSTITUCIONES INTERNACIONALESARGENTINACOLOMBIACOSTA RICACHILECUBAGUATEMALAMÉXICONICARAGUAESPAÑAVENEZUELACONSULADOSCÁMARA DE COMERCIOEXPORTACIONESIMPORTACIONESCOMPAÑÍAS FRUTERASCAFETALERASCONGRESO PANAMERICANOJUNTA DE BIENESTARITALIAALEMANIAHEROÍSMORIQUEZA DE LA TIERRARELACIONES EXTERIORESECONOMÍA POLÍTICACOMERCIO INTERNACIONALCASTECISMOESPAÑAJARDÍN OCEÁNICOTRADICIÓN MEDITERRÁNEAÉTICA SOCIALDEMOCRACIACONQUISTA ESPAÑOLAEMPACINACIÓNREVOLUCIÓNPARÍSPROVINCIAS DEL IMPERIOMAR CARIBEHOLANDAEUROPACARLOTERCISMOMAR ROJONEOLOGISMOPOESÍA RELIGIOSADICTADURAIMPERIALISMOOLIGARQUÍASCAUDILLAJEINVASOR YANQUIEJÉRCITOMARINAEMPRÉSTITOSARRENDAMIENTO DE TIERRASSOBERANÍAINDEPENDENCIAPATRIOTISMOCIVILIZACIÓNMALES POLÍTICOSSOCIALESLIRISMOBELGICARUMANIAROMAERUDITOSBARROQUISMOGERMANIAUNIDAD HELÉNICAPOESIAVERSOSMEDITACIONESPOBREZAHAMBREDON QUIJOTEEVANGELIOSMISERICORDIAPOLÍTICA RELIGIOSAJERARQUÍASCRISTIANISMOLAPIDAPOETABOHEMIOCUENTOSRepertorio Americano. 13 OCTUBRE 1928http://purl.org/coar/resource_type/c_2cd9Joaquín García Monge