Quinlan, JoshuaHernández Vargas, Kimberlyn Jeannette2024-12-042024-12-042024-10-12https://hdl.handle.net/11056/29714En este trabajo se analiza la obra Prelude, Cadence et Finale (1956) de Alfred Desenclos, una pieza de vital importancia en el repertorio universal del saxofón clásico. La investigación se centra en la características formales y armónicas de la obra, junto con un análisis estilístico del compositor y un poco de su historia, destacando el uso de escalas simétrica y elementos modernos. Se presenta un análisis detallado de la estructura, los acordes y las influencias de compositores como Debussy y Ravel. Este estudio se motiva en aportar una mejor comprensión de la pieza por parte e futuros intérpretes y estudiantes, aportando una visión académica en el repertorio utilizado en el mundo entero como parte fundamental de las audiciones o los recitales de grado de saxofón.spaAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ESCALAS MUSICALESFORMA MUSICALLENGUAJE MUSICALARMONIAMUSICAL SCALESHARMONYMUSICAL FORMMUSICAL LANGUAGESIGLO XXCaracterísticas de la forma musical y del lenguaje armónico de la obra "Prelude, Cadence et Finale" de Alfred Desenclos (1956)http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc