Fallas Bejarano, Diego EnriqueMadrigal Roldan, Susana PamelaCambronero Salazar, Nayeli LeticiaVega Araya, Fiorela2025-09-102025-09-102025-08-26https://hdl.handle.net/11056/32797Énfasis en Gestión FinancieraEl presente trabajo de graduación analiza el impacto de las microfinanzas en los emprendimientos pertenecientes a la Asociación de Mujeres Emprendedoras del cantón de Santa Bárbara de Heredia durante el primer semestre del 2025. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, empleando cuestionarios aplicados a emprendedoras y entrevistas a especialistas financieros, lo que permitió obtener una visión integral sobre la influencia de las microfinanzas en el crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local. A partir del análisis de variables como estrategias financieras, beneficios, desafíos y buenas prácticas, se evidencia la importancia de fortalecer la educación y gestión financiera de las participantes. Como aporte propositivo, se elaboró un manual de gestión financiera que incluye herramientas prácticas para la administración de recursos, control de gastos, planificación estratégica y sostenibilidad empresarial, contribuyendo al empoderamiento femenino, la equidad de género y la mejora de la competitividad de los emprendimientos locales.spaAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ADMINISTRACIONGESTIÓN FINANCIERAFINANZASMICROFINANZASECONOMÍAEMPRENDIMIENTOMUJERES EMPRENDEDORASEQUIDAD DE GÉNERODESARROLLO LOCALSOSTENIBILIDAD EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIALEstudio del impacto de las microfinanzas de emprendimientos que pertenecen a la Asociación de Mujeres Emprendedoras del cantón de Santa Bárbara de Heredia durante el primer semestre de 2025 y propuesta de Manual para la Gestión de las Finanzas.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f