Fernández Hidalgo KaterynRojas Vargas Julián2025-10-232025-10-232017-08-291405-0234https://hdl.handle.net/11056/33308Vol. 5(2), Julio-Diciembre, 2017El artículo describe la contribución desde una perspectiva de género que realiza el Centro de Acopio Institucional, UNA Campus Sostenible de la Universidad Nacional, Costa Rica, para la conservación y protección del ambiente. También se detallan las buenas prácticas en gestión ambiental que ahí se desarrollan, y las herramientas empleadas con la comunidad estudiantil, el personal docente y administrativo. El Centro contribuye al desempeño y la protección ambiental. Además, impulsa el fortalecimiento de esta cultura en la comunidad universitaria. A través de los diferentes proyectos, los estudiantes participantes logran colaborar y generar cambios ecológicos, mediante la recolección y clasificación de residuos, las charlas y los foros acerca de este tema. Se hace énfasis en las políticas de ambiente y de género que posee la UNA, sus alcances y planes de acción, así como la importante participación equitativa entre las poblaciones universitarias, en todos los espacios.The article describes the contribution from a gender perspective the Institutional Collection Center, UNA (National University of Costa Rica) Sustainable Campus of the National University of Costa Rica, makes for the conservation and environmental protection. It also describes the good practices that are developed there in the field of environmental management, and tools both for the student community, teachers, and administrative staff. The Center contributes to the performance and environmental protection. Besides, it promotes the strengthening of environmental culture in the university community. Through the different projects, students involved can collaborate and generate environmental changes, through chats and forums on this topic, as well as collecting and classifying waste. Emphasis is placed on the policies of environment and gender that the National University owns, scope and plans of action, as well as the important equitable participation between university populations in all spaces.spaAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/GéneroPerspectiva de géneroAmbientedesarrollo sostenibleAcopioGenderGender perspectiveEnvironmentSustainable developmentCentro de Acopio Institucional UNA Campus Sostenible y su contribución en la conservación y protección ambiental desde una perspectiva de género.Seguridad alimentaria y nutricional su fomento desde el aula de inglés de la "universidad necesariahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501