Plan de gestión de datos criterio Notas de aplicación Nombre Plan de gestión de datos para la investigación Habilidades Sociales desde el Liderazgo en el estudiantado del Colegio Humanístico Costarricense Campus Omar Dengo: una propuesta de Gestión Educativa. Datos compartidos para la investigación “Habilidades Sociales desde el Liderazgo en el estudiantado del Colegio Humanístico Costarricense Campus Omar Dengo: una propuesta de Gestión Educativa”. Afiliación institucional Universidad Nacional de Costa Rica Centro de Investigación y docencia en educación División de educación para el trabajo Maestría en Gestión Educativa con énfasis en Liderazgo. https://orcid.org/0009-0002-8933-0147 Fechas Fecha de inicio: 2023-02-15 Fecha de cierre: 16-06-2023 Estado Cerrado y curado Método, técnicas e instrumentos para la recolección de los datos. Se realizaron entrevistas semiestructuradas con una guía de preguntas, ver apéndice B y E. Se realizaron observaciones no participantes con guía de observación, ver apéndice A. Se realizó un formulario en línea para los docentes, ver apéndice G. Se realizó revisión bibliográfica con guía de preguntas, ver apéndice F. Idioma Español Quien tiene acceso a los datos Formatos Para texto .pdf .txt. .csv. Fuentes de información Se entrevistó a las personas docentes que contaban a la fecha con más de un año de laborar en la institución, a una persona representante de la dirección ejecutiva y a una muestra a conveniencia de estudiantes. Se observó dos clases escogidas a conveniencia y por disposición horaria. Volumen 16 entrevistas. 2 observaciones 1 revisión documental. Organización Las transcripciones de las entrevistas y de las observaciones serán compartidas en formato .pdf y .txt. .csv. y conservadas en un disco extraíble. Estas serán organizadas por orden del número utilizado para codificación. Los consentimientos informados y los instrumentos de recolección de información serán compartidos en formato .pdf. Criterio de asignación de nombres Los archivos digitales serán nombrados por el numero en que fueron codificados durante la sistematización. Por ejemplo: EntrevistaD1 EntrevistaDir1 EntrevistaEst1 Los archivos en físico serán guardados en folders, rotulados y organizados por técnica de recolección de información con las siguientes etiquetas: Entrevistas y consentimientos Observaciones Revisión documental Versiones Versión 1. Se guardará una versión curada digital de los documentos compartidos en el set de datos y también en un disco extraíble propiedad de la investigadora. Almacenamiento y seguridad La información será guardada tanto en crudo como de forma curada, durante un periodo de cinco años. Esto con el fin de preservar y resguardar todos los aportes brindados para los resultados de este trabajo es investigación. Tipos de transformaciones que recibirán los datos Los datos serán transcritos y sistematizados en su totalidad. Sin embargo, se compartirán los datos anonimizados, codificados y curados para respetar las normas éticas y la identidad de las personas participantes. Se compartirán en PDF todos los archivos originales utilizados como las guías de observación, entrevistas, entre otros. Todas las versiones que contengan datos serán guardadas en un disco extraíble propiedad de la investigadora. Los datos sensibles como nombres de personas u otros fueron anonimizados utilizando “XXX”, con el fin de proteger la identidad de las personas. Datos compartidos Los datos compartidos incluirán una versión digital de las plantillas de los instrumentos utilizados para la recolección de la información, las trascripciones anonimizadas y curadas de las entrevistas, observaciones y cuestionarios aplicados, así como las plantillas de consentimiento informado para los padres de familia. Donde se compartirán Estos documentos serán compartidos en el Repositorio Académico Institucional de la Universidad Nacional. Sin embargo. Formato Serán convertidos de .doc a .pdf, .txt. .csv. y también serán compartidos en formatos propietarios y no propietarios. Peso 1,03 MB Confidencialidad Se revisarán y codificarán los datos para proteger los datos sensibles y la identidad de las personas. Restricciones No existe restricción de uso, más que las realizadas previamente. Licenciamiento CC BY-NC-SA Como citar el set de datos Arguello, Arias. K.(2023). Plan de gestión de datos para la investigación Habilidades Sociales desde el Liderazgo en el estudiantado del Colegio Humanístico Costarricense Campus Omar Dengo: una propuesta de Gestión Educativa. (versión1) [Conjunto de datos].