Trabajos Finales de Graduación: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 90
-
Efecto del abastecimiento hídrico en ambiente protegido sobre el rendimiento y variable morfo-fisiológicas de chile (Capsicum annuum) y pepino (Cucumis sativus L.) en Heredia, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2018)Compara dos niveles de abastecimiento hídrico sobre el rendimiento y variables morfofisiológicas del chile (Capsicum annum L.) y el pepino (Cucumis sativus L.) cultivados en un ambiente protegido y bajo un sistema automatizado ... -
Evaluación de la exposición a polvo y sus efectos respiratorios y alérgicos en trabajadores de centros de almacenamiento de granos en Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas, 2017)Evalua los niveles de exposición al polvo inhalable en trabajadores de centros de almacenamiento de arroz, maíz, y trigo en Costa Rica, identificando los factores ocupacionales asociados a esta exposición. Mide las ... -
Prototipo de infraestructura de datos espaciales para la Municipalidad San Carlos, Alajuela, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2018)Diseña un prototipo de infraestructura de datos espaciales a través de la aplicación de la normativa nacional para la catalogación y documentación de la información geográfica de la Municipalidad de San Carlos, Alajuela, ... -
Propuesta para el diseño de micro-rutas de recolección de residuos sólidos valorizables en el casco central comercial de la ciudad de San José
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2018)Elabora una propuesta de micro rutas de recolección selectiva de residuos sólidos valorizables en el casco central comercial del cantón de San José para la gestión integral de residuos sólidos y la planificación urbana del ... -
Desarrollo de una metodología para la evaluación de la patogenicidad y selección in vitro de hongos entomopatógenos y sus metabolitos para el manejo de Psudococcus elisae (Hemíptera: pseudococcidae) en banano (musa AAA)
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)Desarrolla una metodología para evaluar el efecto de propágulos y metabolitos secundarios de 16 aislamientos de hongos entomopatógenos, sobre la cochinilla harinosa Pseudcoccus elisae, bajo condiciones de laboratorio. El ... -
Densidad y hábitos alimentarios del pez león (Pterois volitans/miles complex) en la bahía de Tela, Departamento de Atlántida, Honduras
(Universidad Nacional. (Costa Rica). Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, 2018)Evalua la densidad poblacional, los hábitos alimentarios y se hizo un modelamiento cartográfico, para proponer recomendaciones para el manejo de la bahía de Tela, Departamento de Alántida, Honduras. -
Aislamiento y purificación parcial de enzimas microbianas de tipo lacasa, para la degradación de desechos de piña, banano y caña
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2018)Evalua la actividad enzimática de la lacasa producida por diferentes especies de hongos mediante fermentación en cultivo sumergido para su potencial uso a nivel industrial. El estudio se realizó en el Valle Central, Costa ... -
Plan de gestión de emisiones de gases de efecto invernadero para alcanzar la carbono neutralidad, Compañía de galletas Pozuelo DCR, S.A.
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2018)Elabora una propuesta de un Plan de Gestión de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el marco de la certificación C-Neutral para la Compañía de Galletas Pozuelo DCR, S.A., para implementar la estrategia de desarrollo ... -
Dieta y uso de hábitat de la tortuga gigante (Chelonoidis hoodensis) y la iguana terrestre (Conolophus pallidus) en la Isla Santa Fe, Galápagos, Ecuador
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, 2018)El objetivo del presente estudio fue determinar y comparar la dieta de las tortugas y las iguanas y evaluar el uso de hábitat. Se colectaron 118 heces de tortuga y 139 de iguana en la Isla Santa Fe. Para determinar la dieta ... -
Densidad poblacional, selección de hábitat y relación del monito del monte (Dromiciops gliroides) con los habitantes de San Juan de la Costa, Región de los Lagos, Chile /Héctor González Ancín
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, 2017)Estima la densidad poblacional y la selección de hábitat del monito del monte, así como caracterizar socioeconómicamente a los pobladores locales y describir sus conocimientos, sus opiniones y sus experiencias en relación ... -
Comunidad de aves en cercas vivas de las fincas agropecuarias del municipio Yocón, Olancho Honduras
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, 2018)En el 2016-2017 se determinó la riqueza de la avifauna en las cercas vivas existentes en paisajes agropecuarios de Yocón, Olancho, Honduras. Además, se caracterizó la composición y estructura de los árboles que conformaron ... -
Interacción entre paisaje, condición socio-económica y la presentación de leishmaniasis y enfermedad de Chagas en la Región Huetar Atlántica, Costa Rica /Rosa María Viviana Gómez Carrillo
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, 2017)Evalua la asociación entre variables ecológicas y socio-económicas a nivel espacio-temporal sobre el número de casos de Leishmaniasis y Enfermedad de Chagas en la población humana de la Región Huetar Atlántica, Costa Rica. ... -
Dolor musculoesquelético en la población trabajadora de Centroamérica y su relación con los factores psicosociales laborales de riesgo
(Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), 2016)La presente tesis se ha elaborado a partir de los datos de la I Encuesta Centroamericana de Condiciones de Trabajo y Salud (I ECCTS) realizada en el año 2011. La I ECCTS es un estudio transversal que se realizó simultáneamente ... -
Zonificación para el manejo del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional mediante la aplicación de un sistema de información geográfica /Francisco Javier Jiménez González
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2018)El Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, ubicado en los cantones Nicoya y Santa Cruz en la provincia de Guanacaste, se caracteriza por su importancia mundial para la anidación de la tortuga Lora (Lepidochelys ... -
Identificación de los sitios óptimos para el cultivo de ostras en el Golfo de Nicoya, Costa Rica utilizando los sistemas de información geográfica como insumo para el ordenamiento espacial marino
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2018)La acuicultura es una actividad que se realiza en muchas partes del mundo y gracias a ella, la ostra japonesa o Crassostrea gigas se ha convertido en una especie cosmopolita, cultivada incluso en el Golfo de Nicoya de ... -
Evaluación del cambio de uso de la tierra y fragmentación de la cobertura forestal en el Corredor Biológico Lago Arenal Tenorio, mediante técnicas de teledetección, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2018)Determina el cambio en el uso de la tierra y la fragmentación de las zonas boscosas en el Corredor Biológico Lago Arenal Tenorio (CBLAT), en el periodo 2000 – 2017. Se utilizó imágenes del programa Landsat, a las cuales ... -
Dolor musculoesquelético en espalda y extremidades superiores y su relación con factores ergonómicos en trabajadores de enfermería de Costa Rica y Nicaragua
(Universidad Nacional (Costa Rica). instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas, 2017)Evalua la asociación entre los factores de riesgo ergonómico y el dolor musculoesqueético de espalda y extremidades superiores en trabajadores de enfermería de Costa Rica y Nicaragua con el fin de diseñar un programa de ... -
Implementación de un sistema de información geográfica para la administración del acueducto municipal para diferentes departamentos del municipio, utilizando como plataforma el mapa del catastro multifinalitario del cantón de Alajuela
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Geografía, 2017)Implanta y diseña un sistema de información geográfica de la integración de todos los elementos que conforman el acueducto de la municipalidad de Alajuela para administrar y brindar el suministro de agua potable para los ... -
Desarrollo de una aplicación en un sistema de Información Geográfica, que permita valorar terrenos urbanos para efectos fiscales en un sector de San Pablo de Heredia, a partir de información geoespacial
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2017)Crea una aplicación en QGis 2.18 Las Palmas, que le permitirá a las municipalidades del país valorar terrenos urbanos para el cálculo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, según la Ley No. 7509 y sus reformas. La aplicación ... -
Diseño de un SIG en el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), para la toma de decisiones en acciones estrategicas en materia de seguridad vial /Francisco Javier Castro Delgado
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas, 2017)Propone el diseño del sistema de información geográfica del Consejo de Seguridad Vial, el cual se realiza a partir de la identificación de usuarios, detección de necesidades de información, tecnología y capacidades; las ...