Browsing Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) by Issue Date
Now showing items 21-40 of 517
-
Evaluación del ciclo de vida: una opción para la competitividad agroindustrial
(Economía y Sociedad, 2000-06-01)En este artículo se postula que técnica denominada Evaluación del Ciclo de Vida (LCA)1, proveniente del desarrollo de la gestión ambiental empresarial, es un instrumento útil para el desarrollo de políticas sectoriales, ... -
Análisis del ciclo de vida del queso fresco en Costa Rica: Una exploración sectorial.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2000-10)La presente investigación aplica la técnica Análisis del Ciclo de Vida (Heijungs et al, 1992; Fullana y Puig, 1997; Mattsson, 1999), a tres empresas dedicadas a la agroindustria del queso en Costa Rica. Esta técnica ... -
La inversión directa mexicana en Centroamérica. Eslabonamientos productivos y transferencia de tecnología. (STD-001-2000)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2000-11)Las inversiones mexicanas en Centroamérica han crecido bastante en los últimos años. Desde 1995 en adelante los países de la región han estado firmando acuerdos de libre comercio con México. Si bien no hay una relación ... -
El Salvador: Políticas cafetaleras de creación de factores y desempeño exportador 1985-1998
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2000-11)El propósito principal de este trabajo es identificar los elementos de política económica que determinan la creación de factores, y que a la vez, influyen en el desempeño competitivo de las exportaciones de café salvadoreño ... -
Contribución del desarrollo turístico sobre el empleo rural no agrícola en Costa Rica
(Economía y Sociedad, 2000-12-01)La crisis de principios de los años ochenta, la estabilización, la apertura y la reforma económica, pilares de la nueva estrategia de desarrollo que se ha estado impulsando, son hoy parte de los procesos que han inducido ... -
Innovation Systems and Developing Countries: Experiences from the SUDESCA Project.
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2001)This report deals with the transfer of knowledge from the North to the South. More specifically it deals with a Danish development aid project which aims at enhancement of research capacity in some Central American ... -
Competitividad internacional de la industrial cafetalera costarricense.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2001-01)Costa Rica es conocida como una nación productora de un excelente café oro, por lo tanto, la visión de posicionamiento que es posible impulsar a nivel internacional ha motivado el estudio de la competitividad del sector ... -
Consideraciones sobre el comercio internacional de los productos orgánicos en Centroamérica ideas sobre Costa Rica. (STD 002-2001)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2001-03-17)La agricultura orgánica podría ser una solución viable para muchos de los problemas del campo centroamericano como el uso excesivo de pesticidas, enfermedades, migración hacia las ciudades o los bajos ingresos de los ... -
El futuro de las negociaciones sobre inversiones y ambiente. (SDT 003-2001)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2001-04)Las políticas para la atracción de la inversión extranjera forman parte de las estrategias de las económicas latinoamericanas. No obstante, la pregunta central es ¿hasta dónde se requiere marcos internacionales (multilaterales ... -
Las negociaciones sobre derechos de propiedad intelectual, el comercio y el ambiente: notas para una agenda positiva. (STD-001-2001)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2001-06)Los derechos de propiedad intelectual y sus repercusiones sobre el ambiente han estado presentes en las agendas de las negociaciones de tratados de libre comercio y de algunos acuerdos ambientales desde hace varios años. ... -
Análisis sistémico de la producción de queso en Costa Rica para el diseño de lineamientos sectoriales competitivos.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2001-06)La presente investigación utiliza los conceptos de Cadena Global del Producto, Competitividad Sistémica, Estrategia Competitiva y Ventaja Competitiva Nacional para determinar el estado actual de los determinantes de ... -
Analysis of the Socio-economic Contributions of Rincon de la Vieja national park “Conservation with Soul of Volcano” World Natural Heritage Site UNESCO 2009
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2001-07)The Project Systematization and Analysis of the Contributions of National Parks and Biological Reserves to the Economic and Social Development in Costa Rica, Benin and Bhutan is executed under the Program of South-South ... -
Turismo en la era de la globalización implicaciones de equidad para la sociedad y el ambiente internacional
(Editorial Universidad Nacional, 2001-08-01)Es bastante sorprendente que para un sector económico tan dinámico como el turismo no existan análisis comprensivos y realmente serios, sobre su impacto en el desarrollo sostenible en el ámbito internacional. Sin duda ... -
Los beneficios netos de un manejo integrado y sostenible de desechos sólidos. (SDT 001-2002)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2002)El objetivo central del presente documento es presentar una metodología para el análisis de los beneficios netos de la ejecución de un plan de manejo integrado y sostenible de desechos sólidos municipales, incluyendo el ... -
El pago de servicios ambientales en Centroamérica. (SDT 007-2002)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2002-01)El presente estudio se realizó para toda la región centroamericana, entre julio y diciembre de 2001, con el objetivo de investigar las principales políticas e iniciativas planteadas sobre el tema de pago por servicios ... -
Parámetros para la valoración del servicio ambiental hídrico brindado por los bosques plantaciones en Costa Rica. (SDT 006-2002)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2002-02)Costa Rica en 1996 establece la Ley Forestal 7575 con el propósito de impulsar nuevas estrategias que coadyuvarán al desarrollo del sector forestal. Esta Ley envuelve un periodo de tres décadas de políticas forestales e ... -
La existencia de la curva de Kuznets ambiental (CKA) y su impacto sobre las negociaciones internacionales. (SDT 005-2002)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2002-04)Según diversos estudios que se han realizado desde la década de los noventas la relación entre el crecimiento económico y el ambiente tiende a ser benéfica a largo plazo. El fundamento de esta posición, es el hallazgo ... -
Indicadores de eco-eficiencia en el proceso de beneficiado de café en Costa Rica: un análisis comparativo de cambios en el desempeño eco-eficiente en las cooperativas de SUSCOF 1 entre 1997/98 y 2000/01. (SDT 002-2002)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2002-04)El presente estudio pretende analizar el desempeño ambiental en seis cooperativas de café que forman parte del consorcio SUSCOF. Se evalúa el pasado y el futuro de eco-eficiencia en el proceso de beneficiado de café con ... -
Asignación de recursos a la educación en América Latina: propuesta de un método integrado para su estudio. (SDT 004-2002)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2002-06)El análisis del financiamiento público de la educación ha adquirido gran relevancia desde la década del noventa debido a la consolidación del enfoque de desarrollo humano, que ha emergido como el fundamento de nuevas ... -
Uso de instrumentos económicos para la gestión ambiental en Costa Rica. (SDT 008-2002)
(Publicación de las Naciones Unidas, 2002-06)El uso de impuestos como instrumentos de gestión ambiental no ha sido manejado en forma explícita en Costa Rica. La aplicación principal se da de forma indirecta en el programa de PSA. Pero, como se verá en el capítulo I, ...