Browsing Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) by Title
Now showing items 21-40 of 520
-
An assessment of anticompetitive conduct in the supermarkets sector in Costa Rica
(Elgaronline.com, 2016-09-30)The studies were based on the assumption, common to all advocates of competition policy, that a workably competitive marketplace is achievable where private impediments to competition are removed and that government ... -
Analysis of the contributions of National Parks and Biological Reserves to the socioeconomic development of Costa Rica, 2009.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010-07)Costa Rica has a quarter of its territory protected, of which 12.7% corresponds to the category of national parks and biological reserves. These protected areas-a total of 28 national parks and biological reserves in- ... -
Analysis of the Socio-economic Contributions of Rincon de la Vieja national park “Conservation with Soul of Volcano” World Natural Heritage Site UNESCO 2009
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2001-07)The Project Systematization and Analysis of the Contributions of National Parks and Biological Reserves to the Economic and Social Development in Costa Rica, Benin and Bhutan is executed under the Program of South-South ... -
Analysis of the Socio-economic Contributions of Corcovado National Park and Caño Island Biological Reserve : The biological, archaeological, cultural richness of the South Coast mediated by the dynamism of its villagers, 2008
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010)Costa Rica has distinguished itself as a country that considers the nature and natural resources as vital factors to their socio-economic development. However, few studies-and partially-systematize and quantify the ... -
Analysis of the Socio-economic Contributions of Palo Verde national park “A nest for Research and Education” 2009
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010-07)The Project „‟Systematization and Analysis of the Contributions of National Parks and Biological Reserves to the Economic and Social Development in Costa Rica, Benin and Bhutan’’ was developed by CINPE and executed under ... -
Análisis comparativos de las características económicas y sociales de los productores de café de las zonas de estudio del Proyecto IAI: Costa Rica, Guatemala, Honduras y México. 2008. (SDT-003-2012)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2012-05)Las características de las familias son muy similares entre los cuatro países que se estudiaron. Honduras posee el promedio más alto en el tamaño de la familia (6 miembros), y también en la cantidad promedio de personas ... -
Análisis comparativos de las características económicas y sociales de los productores de café de las zonas de León Cortés y la Península de Nicoya. (SDT-002-2012)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2012-05) -
Análisis costo-beneficio y multi-criterio para la evaluación de los recursos naturales: comparación desde un enfoque participativo y deliberativo. (SDT 001-2005)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2005)El documento se ocupa de algunas consideraciones teóricas incluyendo la posición deliberativa y contrastándola con otras aproximaciones. Comparando las metodologías usadas comúnmente para la evaluación de alternativas ... -
Análisis de Banca de Desarrollo del Banco Popular: ¿Un instrumento de crecimiento para las MIPYMES? Estudios de caso en el cantón de Pérez Zeledón, San José, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-08)Las MIPYMES conforman el 98% del parque empresarial en Costa Rica, es por ello que es verdaderamente valioso y resulta necesario contar con acciones de política pública que brinden prioridad y la importancia que merecen ... -
Análisis de estrategias de los tostadores de la Región Valle Occidental como actividad de diversificación de los productores de café
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-05-30)El tostado del café, como actividad económica, es un negocio de crecimiento constante en nuestro país, desde hace veinte años. En la región cafetalera valle Occidental, dicha actividad se vislumbra como una alternativa que ... -
Análisis de gestión presupuestaria de las partidas sujetas al proceso de contratación administrativa del Hospital San Rafael de Alajuela para el periodo 2013 al 2018
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-11)En el presente trabajo se aborda el problema de sub-ejecución presupuestaria que viene afectando las partidas sujetas al proceso de contratación administrativa en el Hospital San Rafael de Alajuela, Costa Rica, y de lo ... -
Análisis de instrumentos de política relacionados con recursos naturales en zonas costeras, Costa Rica
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2019)Las zonas costeras de Costa Rica son espacios territoriales complejos en los que convergen diferentes interacciones multisectoriales que generan conflictos, pero también relaciones positivas para estas zonas. El objetivo ... -
Análisis de la gestión del Sistema Público Nacional de Innovación y sus efectos sobre tres startups de la Región Chorotega
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-07-21)En esta investigación se realizó un análisis de la gestión del sistema público nacional de innovación, así como sus efectos en tres startups en una región no GAM, como lo es la Región Chorotega. El documento muestra como ... -
Análisis de la Metodología utilizada por la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa para el cálculo de ahorros en Convenio Marco
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-04)Este tema de investigación se basa en los convenios marco que consiste en una modalidad de contratación que se está utilizando actualmente en Costa Rica, el principal enfoque del tema en cuestión es el análisis de la ... -
Análisis de la sostenibilidad socioeconómica y ecológica de la producción de café en la zona de Marcala, Honduras
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-07)La caficultura hondureña en los últimos años ha tenido un importante crecimiento a nivel regional. Para el año 2011, ya se había convertido en el exportador más grande de Centroamérica; en el tercer exportador de café en ... -
Análisis de las contribuciones de los Parques Nacionales y Reservas Biológicas al desarrollo socioeconómico de Costa Rica. 2009
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010-07)Costa Rica cuenta con una cuarta parte de su territorio protegido, del cual un 12,7% corresponde a la categoría de parques nacionales y reservas biológicas. Estas áreas protegidas—en total 28 parques nacionales y 8 ... -
Análisis de las Contribuciones Socioeconómicas del parque nacional Corcovado y la reserva biológica Isla del Caño “La riqueza biológica, arqueológica, cultural de la Costa Sur mediadas por el dinamismo de sus pobladores” 2008
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010-07)Costa Rica se ha distinguido por ser un país que considera la naturaleza y los recursos naturales como factores vitales para su desarrollo socioeconómico. Sin embargo, pocos estudios -y parcialmente- sistematizan y cuantifican ... -
Análisis de las Contribuciones Socioeconómicas del parque nacional Palo Verde “Un nido para la Investigación y la Educación” 2009
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010-07)El Proyecto “Sistematización y Análisis de las Contribuciones de los Parques Nacionales y Reservas Biológicas al Desarrollo Económico y Social en Costa Rica, Benín y Bután” fue desarrollado por CINPE y ejecutado bajo el ... -
Análisis de las contribuciones socioeconómicas del Parque Nacional Rincón de la Vieja "conservación con alma de volcán" Sitio Patrimonio Natural de la Humanidad UNESCO 2009.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010-07)El Proyecto Sistematización y Análisis de las Contribuciones de los Parques Nacionales y Reservas Biológicas al Desarrollo Económico y Social en Costa Rica, Benín y Bután es ejecutado bajo el Programa de Cooperación ... -
Análisis de las distorsiones en el mercado de los plaguicidas en Costa Rica a partir de un enfoque integral para la definición de políticas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2007)Realiza un análisis integral del mercado de plaguicidas en Costa Rica, que permita valorar si las distorsiones exógenas presentes en dicho mercado compensan o profundizan las distorsiones, endógenas existentes con el fin ...