• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar
    • Programa Salud, Trabajo y Ambiente (SALTRA)
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar
    • Programa Salud, Trabajo y Ambiente (SALTRA)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 14

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Volumen #01 

    Programa SALTRA (SALTRA / IRET-UNA, 2009-07)
    Una experiencia exitosa de los siete países centroamericanos bajo el liderazgo de siete universidades y con la participación de trabajadores de toda la región
    Thumbnail

    Volumen #11: Occupational Safety and Health (OSH) in the informal economy 

    Forastieri, Valentina (SALTRA / IRET-UNA, 2014-09-01)
    The protection of the health and well-being of workers in the informal economy is a challenge which should be faced with a coherent and integrated approach involving policies for occupational safety and health (OSH) and ...
    Thumbnail

    Volumen #11: Promoción del respeto a los derechos laborales de los trabajadores en la economía informal 

    García, Katia (SALTRA / IRET-UNA, 2014-09-01)
    El Proyecto “Promoviendo el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la economía informal en Costa Rica, El Salvador y Honduras”, es un diseño piloto municipal, que promueve los derechos laborales de los ...
    Thumbnail

    Volumen #11: Situación actual del trabajo informal en El Salvador 

    Torres, Edith; Peraza, Sandra (SALTRA / IRET-UNA, 2014-09-01)
    El Salvador es el país con menor extensión territorial de Centroamérica, el único que no tiene costa atlántica y el más densamente poblado, pues con solo 20,742 Km2 de extensión territorial y 6, 213,730 habitantes reportados ...
    Thumbnail

    Volumen #11: Salud y ambiente en la informalidad laboral 

    Víquez, Diana; Barrantes, Diego (SALTRA / IRET-UNA, 2014-09-01)
    El panorama centroamericano sobre las condiciones de empleo y trabajo es poco alentador; la I Encuesta Centroamericana de Condiciones de Trabajo y Salud, 2013, menciona que el 69,1% de la población trabajadora en Centroamérica ...
    Thumbnail

    Volumen #11: Registro de emisiones y su vinculación con la seguridad de los trabajadores del sector industrial 

    Suazo, Marcia; Ferrary, Mirtha (SALTRA / IRET-UNA, 2014-09-01)
    A partir de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) y la adopción de la Agenda 21 en 1992, surgió el interés entre la comunidad internacional y de cada gobierno en particular, ...
    Thumbnail

    Volumen #11: EL trabajo infantil (formal e informal) en Costa Rica, una óptica desde la perspectiva de riesgos laborales 

    Robles, Andrés; Arias, Esteban (SALTRA / IRET-UNA, 2014-09-01)
    Aunque existan visiones distintas sobre la pertinencia de que los menores de edad laboren, el trabajo infantil se puede visualizar como todas aquellas actividades de origen laboral que realicen personas menores de 18 años ...
    Thumbnail

    Volumen #11: EkoSanté: una colaboración latinoamericana, caribeña y canadiense en ecosalud 

    Barraza, Douglas; Saint-Charles, Johanne; Rioux-Pelletier, Marie Eve; Parkes, Margot; Betancourt, Óscar; Cole, Donald; Mertens, Frédéric; Quesada, Rosario; Medel, Julia; Hernández, David; Riojas, Horacio; Morrison, Karen (SALTRA / IRET-UNA, 2014-09-01)
    Thumbnail

    Volumen #11: Economía informal y salud ocupacional 

    Linares, Luis (SALTRA / IRET-UNA, 2014-09-01)
    El rasgo dominante del mercado de trabajo de Guatemala es su elevado nivel de informalidad. El término “informalidad” o “economía informal” fue acuñado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la década de ...
    Thumbnail

    Volumen #11: Los vendedores en la economía informal de León, Nicaragua 

    Soto, Arlen; López, Indiana (SALTRA / IRET-UNA, 2014-09-01)
    El ámbito socioeconómico de Nicaragua generalmente ha sido caracterizado por la pobreza, el desempleo y los altos porcentajes del empleo informal (Narváez, M et al. 2010). Los datos de la encuesta de hogares para medir la ...
    • 1
    • 2

    Repositorio Académico Institucional de la Universidad Nacional de Costa Rica. Creado con DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace. Tema basado en Mirage2 de ATMIRE..
    Sitio Web UNA | Portal de Revistas Académicas | Aviso Legal | Contact Us | Send Feedback
    Repositorio Institucional - UNA
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_procedencexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_rightsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_procedencexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_rights

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorA de Patiño, Hildaura (1)Acosta, Hildaura (1)Alpírez, Martín (1)Alvarado, Rebeca (1)Arias, Esteban (1)Barrantes, Diego (1)Barraza, Douglas (1)Betancourt, Óscar (1)Chaverri, Melania (1)Cole, Donald (1)... View MoreSubject
    SALTRA (14)
    IRET (11)AMERICA CENTRAL (1)ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO (1)gestión ambiental (1)recuperadores (1)residuos sólidos (1)salud ambiental (1)salud laboral (1)Salud Ocupacional y Ambiental (1)... View MoreDate Issued2014 (11)2009 (2)2015 (1)Has File(s)Yes (14)

    Repositorio Académico Institucional de la Universidad Nacional de Costa Rica. Creado con DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace. Tema basado en Mirage2 de ATMIRE..
    Sitio Web UNA | Portal de Revistas Académicas | Aviso Legal | Contact Us | Send Feedback
    Repositorio Institucional - UNA