Search
Now showing items 1-10 of 25
Implementación de una técnica inmunoenzimática para el diagnóstico de la paragonimiasis humana
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-08-08)
La paragonimiasis es una enfermedad zoonótica parasitaria que se
considera desatendida y subdiagnosticada en nuestro país. El hombre se
infecta al ingerir cangrejos de río crudos o mal cocinados que contienen el
tremátodo. ...
Detección molecular de Plasmodium malariae/Plasmodium brasilianum en primates no humanos en cautiverio de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2016-08)
Determinar y caracterizar mediante técnicas moleculares las
especies de Plasmodium presentes en muestras de sangre
de primates no humanos viviendo en cautiverio para
determinar su similitud con especies presentes en ...
Reporte de efectividad de la autovacuna en un caso de papilomavirus canino en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-08)
La papilomatosis canina causa lesiones proliferativas benignas y
autolimitantes en la piel o las mucosas de los caninos, y es común
encontrarla en perros menores de 2 años. El periodo de
incubación varía de 4 a 8 semanas ...
Primera caracterización molecular de papilomavirus canino en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018-08)
La papilomatosis canina es una tumoración benigna en la piel o
las membranas mucosas que se presentan sobre todo en perros
menores de 2 años y es ocasionada por el virus del papilomavirus
canino (CPV, por sus siglas en ...
Detección y factores de riesgos asociados a la enfermedad de la necrosis aguda del hepatopáncreas (AHPND) en Penaeus vannamei cultivado en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)
La enfermedad de la necrosis aguda del hepatopáncreas (AHPND) es
ocasionada por bacterias Vibrio parahaemolyticus que contienen el
plásmido pVPA3-1 con las toxinas pirA y pirB. El AHPND se caracteriza
por producir atrofia ...
Detección molecular de Anaplasmataceae en equinos de Costa Rica, resultados preliminares
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-08)
Anaplasma spp. y Ehrlichia spp. son bacterias pertenecientes a la
familia Anaplasmataceae, las cuales son transmitidas por
garrapatas, y generan enfermedad en distintas especies de
animales, incluidos los equinos, en ...
Anticuerpos contra Toxocara spp.en perros de la comunidad de Getsemaní de Heredia, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018-08)
La toxocariasis es causada por el nématodo Toxocara canis
cuyo hospedero definitivo es el perro y otros cánidos. Es
considerada una de las zoonosis más importantes por su
impacto en salud pública. El ser humano puede ...
Presencia de retrovirus y agentes transmitidos por artrópodos en felinos domésticos del Pacífico Central de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018-08)
La mayoría de los felinos domésticos que viven en zonas
aledañas a los Parques Nacionales de Carara y Manuel Antonio
no son considerados como mascotas por la población humana,
por lo que no se mantienen dentro del espacio ...
Especies de Trypanosoma presentes en animales silvestres de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018-08)
La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es una
enfermedad zoonótica producida por el protozoario Trypanosoma cruzi, el
cual puede infectar a humanos, animales domésticos y silvestres. Los
posibles reservorios ...
Ácido nucleico de papilomavirus bovino tipo 2 en un sarcoide equino en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018-08)
El sarcoide equino es el tumor más común en la piel de equinos
alrededor del mundo. El desarrollo de estas lesiones en los
caballos se asocia a una infección con el papilomavirus bovino
genotipo 1, 2 o 13 (BPV-1, BPV-2, ...