Browsing Artículos de periódico by Title
Now showing items 87-106 of 171
-
La mezquindad de “La Nación” con la Universidad Pública
(La República, 2020-04-14)En una reciente primera página del periódico “La Nación” del día 7 de abril del 2020, se hace referencia al rezago de las Universidades Públicas respecto de los procesos de virtualización de sus clases, que según ese diario ... -
Micronegocios de subsistencia: implicaciones de política
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-04)En el Proyecto Retos y desafíos de una formulación de políticas coherentes con las características de la microempresas rurales: caso de la Región Chorotega, se investigaron las características de los micronegocios ... -
Negociaciones comerciales y desarrollo en Centroamérica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-06-22)Centroamérica ha avanzado en temas de negociación y política comercial a ritmos muy disímiles y con impactos diferenciados. Este fue una de las conclusiones a las que arribó el Programa de Investigación Negociacione ... -
La negociación del FEES en medio de la Pandemia del COVID-19 (I parte)
(La República, 2020-06-02)Ante la crisis sanitaria, económica y social que ha provocado el COVID-19, la posibilidad real de tener más recursos para la Universidad provenientes del Estado, ya sea a través del FEES o mediante otras leyes específicas, ... -
Ni patadas ni ideología, la crisis nos exige inteligencia y solidaridad
(La República, 2020-03-24)En una muy reciente columna publicada por el periódico “La Nación” se demanda a gritos medidas para salvar el empleo y proteger al sector privado ante la crisis económica del Coronavirus, que compartimos será un antes y ... -
La niña de trenzas
(La República, 2019-09-27)Pudo haber sido Carmen, de Cinco Esquinas o Julieta, de Cuatro Reinas, pero no, fue Greta de Estocolmo, Suecia, una joven activista ambiental, como dirían muchos ahora, una “influencer”. Se trata de una adolescente que ha ... -
No requerimos un acuerdo con el FMI
(La República, 2020-09-08)He insistido en mis redes y ponencias públicas durante los últimos dos meses en este tema, “la economía costarricense no está quebrada, está cerrada”, el Estado y sus instituciones han tenido que hacerle frente a la pandemia ... -
Nuestro modelo de crecimiento se agotó (I parte).
(La República, 2019-08-19)Luego de casi tres décadas de empujar el barco en la dirección de la apertura y la integración al mudo, vía liberalización de los mercados y la apertura, estamos llegando a un claro límite en los espacios de expansión del ... -
Nuestro modelo de crecimiento se agotó (II parte)
(La República, 2019-08-27)En esta segunda columna, quisiera concentrarme en las causas de nuestros problemas y las consecuencias que provocan en nuestra economía y sociedad, para dejar las soluciones a la tercera y última parte de esta serie, el ... -
Un nuevo pacto laboral y social para el siglo XXI
(La República, 2019-03-12)La existencia de desajustes y excesos en algunas instituciones del Estado en materia de incentivos y mecanismos de retribución al desempeño laboral ha sido objeto de una critica fuerte en los últimos años. Ciertamente, el ... -
La OCDE y la nueva institucionalidad agropecuaria en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-03)Para las entidades agropecuarias del país es claro que una reforma de las políticas dirigidas al sector fomentaría la competitividad. Sin embargo, lo que aún no se termina de definir es cómo mejorar su diseño de manera ... -
Oligopolio de telecomunicaciones es un rezago para el país
(La República, 2020-05-19)El domingo 17 de mayo celebramos el día mundial de la sociedad de la información y comunicación, la verdad sin mayores cambios y sin pena ni gloria para el país. El retroceso en la regulación de las telecomunicaciones que ... -
Olman Segura: 2021: optimismo con alto grado de incertidumbre
(La Revista.cr, 2020-12-27)Para hablar sobre las expectativas económicas y socio políticas para el 2021, debemos hacer una referencia de dónde nos encontramos en este momento, a finales del año 2020. Las proyecciones deben ponerse en contexto, no ... -
Olman Segura: Una convención atípica y con mensaje
(La Revista.cr, 2021-06-09)El pasado 6 de junio de 2021 fue la convención del Partido Liberación Nacional (PLN). Lo primero que vale la pena destacar es que fue un proceso amplio, abierto, transparente, participativo, incluyente y en definitiva, ... -
Olvidar para innovar
(La República, 2019-01-30)La innovación es vital para mantener la competitividad y poder aumentar la productividad en todos los ámbitos, tanto en lo privado como en lo público. Aunque suena fácil, la innovación no es el resultado de la casualidad ... -
La pandemia económica y social, urge un gran acuerdo nacional.
(La República, 2020-06-30)En el país, algunos analistas han estado acostumbrados al sube y baja de las cifras, a los bonitos gráficos en dos y tres dimensiones, a frases bonitas que hacen parecer que saben del fenómeno que explican, algunas veces ... -
La paradoja del gallo pinto
(La República, 2021-08-10)El consumo de arroz y frijoles forma parte sustancial de la dieta de los costarricenses y en particular, es esencial para el consumo de las familias más pobres y vulnerables del país. La dieta costarricense se basa en un ... -
Política fiscal o monetaria en época de pandemia.
(La República, 2020-03-31)El país está enfrentando una de las crisis más profundas de su historia. La situación del COVID19 nos está produciendo una caída libre de la producción y del consumo, la oferta y la demanda están cayendo y tendremos serias ... -
Las políticas económicas, un reflejo del Estado de Bienestar en Costa Rica
(Delfino.cr, 2021-02-24)El pasado 29 de enero del 2021 el Banco Central ratificó su compromiso con los intereses bajos luego de su primer sesión de política económica del año, acordando mantener la tasa de política monetaria (TPM), en 0,75% ... -
¿Por qué cayó el ahorro de los costarricenses?
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11)Durante la pandemia covid-19, y cuando se cerró prácticamente toda la economía, los ahorros de las personas aumentaron considerablemente, pues en vez de salir a gastar e invertir, como se haría en una situación ...