Browsing Artículos de periódico by Title
Now showing items 77-96 of 171
-
Institucionalidad y división de poderes: El pilar de la democracia costarricense
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-07-02)El sistema democrático en Costa Rica, reconocido como uno de los más estables de América Latina, está cimentado en dos principios fundamentales: la institucionalidad y la división de poderes. Estos elementos son esenciales ... -
Inversión pública en ciencia, tecnología e innovación.
(La República, 2018-11-13)Es urgente hablar de lo importante, dejar de poner tropiezos a nuestro desarrollo y financiar en serio la ciencia, la tecnología y la innovación. Es imprescindible ajustar las cuentas públicas del lado del gasto, para ... -
IVA ¿Quién gana? y ¿Quién pierde?
(La República, 2019-06-14)El impuesto al valor agregado IVA se empezará a cobrar este mes de julio, forma parte de la nueva legislación tributaria aprobada en el 2018, con una amplia mayoría en la Asamblea Legislativa y representa, un primer paso ... -
Keynor Ruiz Mejías: Retos del Mercado Laboral y Empleo para el 2021
(La Revista.cr, 2020-12-27)Como ya se ha mencionado de diversas maneras, la situación de empleo antes de la pandemia venia mostrando características de una economía que no venía creciendo lo suficiente para generar las oportunidades para las personas ... -
Ley de Usura: un avance para la económica y la sociedad costarricense
(La República, 2020-05-14)Costa Rica enfrenta uno de los mayores desafíos de su historia republicana, con las dos pandemias, la sanitaria y la económica, donde si bien esta última la veíamos experimentando antes de la pandemia mundial del covid-19, ... -
Un marco general del sistema de innovación más inclusivo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-08)En general cuando se hace referencia a innovaciones se identifica un producto o servicio nuevo o mejorado, un cambio en el proceso productivo, en la organización del trabajo o en la comercialización. Si se piensa un ... -
Marco Otoya: Perspectivas y retos post-COVID19 del sector energético
(La Revista.cr, 2020-12-27)El 2020 se ha caracterizado por ser un año de grandes cambios en la dinámica de la economía global y nacional producto de la pandemia. Los cambios han afectado de muy diversas formas todos los sectores de la economía, la ... -
Mecanismo de ajuste en frontera por emisiones de carbono: Una nueva vertiente de los vínculos entre el comercio y el ambiente
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-04)Los vínculos entre comercio y ambiente han llevado, durante las últimas dos décadas, a la articulación de acciones entre las institucionalidades de ambos sectores, pero esto no es sencillo, debido a que, en primer lugar, ... -
Medidas para salvar el sistema financiero en medio de la crisis del COVIDE20
(La República, 2020-04-07)Aunque algunos ilustrados banqueros con datos del 2019 han dicho recientemente que están protegidos del virus económico COVIDE20, resultado de la Pandemia sanitaria del COVID19, la verdad es que la racionalidad económica ... -
La mejor política social es una política de empleo
(Delfino.cr, 2021-02-10)Siempre me ha llamado la atención la incapacidad que tenemos los costarricenses para reconocernos como clase trabajadora, a pesar de ser el 95% de la población. Sorprende aún más saber que si usted gana ¢1.318.000 al mes ... -
La mezquindad de “La Nación” con la Universidad Pública
(La República, 2020-04-14)En una reciente primera página del periódico “La Nación” del día 7 de abril del 2020, se hace referencia al rezago de las Universidades Públicas respecto de los procesos de virtualización de sus clases, que según ese diario ... -
Micronegocios de subsistencia: implicaciones de política
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-04)En el Proyecto Retos y desafíos de una formulación de políticas coherentes con las características de la microempresas rurales: caso de la Región Chorotega, se investigaron las características de los micronegocios ... -
Negociaciones comerciales y desarrollo en Centroamérica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-06-22)Centroamérica ha avanzado en temas de negociación y política comercial a ritmos muy disímiles y con impactos diferenciados. Este fue una de las conclusiones a las que arribó el Programa de Investigación Negociacione ... -
La negociación del FEES en medio de la Pandemia del COVID-19 (I parte)
(La República, 2020-06-02)Ante la crisis sanitaria, económica y social que ha provocado el COVID-19, la posibilidad real de tener más recursos para la Universidad provenientes del Estado, ya sea a través del FEES o mediante otras leyes específicas, ... -
Ni patadas ni ideología, la crisis nos exige inteligencia y solidaridad
(La República, 2020-03-24)En una muy reciente columna publicada por el periódico “La Nación” se demanda a gritos medidas para salvar el empleo y proteger al sector privado ante la crisis económica del Coronavirus, que compartimos será un antes y ... -
La niña de trenzas
(La República, 2019-09-27)Pudo haber sido Carmen, de Cinco Esquinas o Julieta, de Cuatro Reinas, pero no, fue Greta de Estocolmo, Suecia, una joven activista ambiental, como dirían muchos ahora, una “influencer”. Se trata de una adolescente que ha ... -
No requerimos un acuerdo con el FMI
(La República, 2020-09-08)He insistido en mis redes y ponencias públicas durante los últimos dos meses en este tema, “la economía costarricense no está quebrada, está cerrada”, el Estado y sus instituciones han tenido que hacerle frente a la pandemia ... -
Nuestro modelo de crecimiento se agotó (I parte).
(La República, 2019-08-19)Luego de casi tres décadas de empujar el barco en la dirección de la apertura y la integración al mudo, vía liberalización de los mercados y la apertura, estamos llegando a un claro límite en los espacios de expansión del ... -
Nuestro modelo de crecimiento se agotó (II parte)
(La República, 2019-08-27)En esta segunda columna, quisiera concentrarme en las causas de nuestros problemas y las consecuencias que provocan en nuestra economía y sociedad, para dejar las soluciones a la tercera y última parte de esta serie, el ... -
Un nuevo pacto laboral y social para el siglo XXI
(La República, 2019-03-12)La existencia de desajustes y excesos en algunas instituciones del Estado en materia de incentivos y mecanismos de retribución al desempeño laboral ha sido objeto de una critica fuerte en los últimos años. Ciertamente, el ...