Browsing Artículos de periódico by Title
Now showing items 44-63 of 171
-
La desigualdad económica, el principal reto social, político y económico en la postpandemia
(Mundiario, 2023-01-15)La desigualdad económica planetaria no se refleja solamente entre economías, sino que ha plasmado sus garras sobre sectores cada vez mayores de la población del planeta, dentro y fuera de las regiones y países, hoy llamados ... -
Después de los faroles, golpe a la economía
(La Nación, 2022-09-18)Después del desfile de faroles, el miércoles 14 de septiembre, a las 11:22 p.m., el Banco Central (BCCR) anuncio el sétimo aumento aumento del año de la tasa de política monetaria (TPM). De un 0,75% en enero subió al 8,50% ... -
Diálogo o negociación, algunas observaciones necesarias
(La República, 2020-10-13)La Presidencia de la República en conjunto con la Presidencia de la Asamblea Legislativa han convocado a un diálogo multisectorial para enfrentar los desafíos de la crisis fiscal, la reactivación económica y la situación ... -
Día mundial de los océanos, UNA fecha para celebrar
(La República, 2020-06-09)A partir del año 2008, después de la declaración de este día por parte de las Naciones Unidas, el Planeta celebra el 8 de junio el Día Mundial de los Océanos. Cada año la celebración refiere un aspecto de interés diferenciado. ... -
La docencia no presencial en la UNA, retos y oportunidades frente la covid-19
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-05)Si bien la actividad virtual o docencia no presencial tiene más de 15 años en la Universidad Nacional, es con la pandemia de la covid-19 que se nos ha producido un verdadero reto de llevar una buena parte del trabajo ... -
La economía naranja y las nuevas oportunidades de negocio.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-09)La economía creativa es un término que se ha extendido por todo el mundo y que toma más fuerza conforme las industrias creativas se vuelven cada vez más importantes para la economía global. El concepto en sí no es tan ... -
Economía y COVID-19
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-04)Estamos entrando en una etapa altamente recesiva, pues las proyecciones de crecimiento económico que teníamos, aunque modestas, se van a estancar o decrecer en este año 2020. Las potencias mundiales han tomado acciones ... -
La educación del futuro.
(La República, 2019-08)Estoy convencido que se requiere grandes cambios a nuestro sistema educativo si realmente queremos avanzar hacia una sociedad más humana y de mayores potencialidades para competir en un mundo global. El ¿qué?, el ¿cómo? y ... -
Educación financiera para gozar de buena salud mental
(La Nación, 2020-07-05)La aprobación de la ley contra la usura debe conducir a la muy necesaria discusión sobre la educación financiera y el fenómeno perverso del acoso, la extorsión y el calvario al cual se ven sometidos los deudores. Se trata ... -
Elecciones presidenciales y parlamentarias en Costa Rica, la democracia más antigua de Latinoamérica
(Mundiario, 2022-02-03)Este domingo 6 de febrero 2022 Costa Rica, la democracia más antigua de Latinoamérica, tendrá elecciones presidenciales y parlamentarias. Un país de poco más de cinco millones de personas, de las cuales tres millones y ... -
Empleo público y reforma del Estado
(La República, 2021-08-04)Estamos viviendo tiempos de cambio, algunos como resultado de las transformaciones tecnológicas y poblacionales de la época y otros, como parte de un ajuste natural de las instituciones y organizaciones sociales ante las ... -
Emprendimiento y empleo, urge reactivar economía
(La República, 2020-02-25)Uno de los elementos centrales de la sociedad y la economía de este siglo XXI es la disrupción tecnológica en muchas industrias y actividades económicas. Se trata de una dinámica impulsada por un conjunto de nuevas tecnologías ... -
En defensa de la Universidad Pública
(La República, 2019-10-22)El pacto social que dio fundamento a un vigoroso desarrollo de las Universidades Públicas en Costa Rica está seriamente en peligro. Los acontecimientos dan cuenta de un deterioro en ambas partes del ecosistema social, por ... -
En el mundo no debe haber ejemplos de crónicas de eventos anunciados
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-04)El informe del IPCC (2014) indicó que los impactos de los recientes fenómenos extremos conexos al clima, como las olas de calor, ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposición ... -
Encarrilando el desarrollo económico
(Delfino.cr, 2020-07-24)Desde hace muchos años hemos vivido como Costa Rica adolece de un trasporte público eficiente y también hemos visto como el caos vial ha crecido y particularmente con mayor medida en el Gran Área Metropolitana “GAM”, este ... -
La encrucijada en que estamos
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-04)La llegada de la covid-19 aceleró la historia en todo el mundo, y lo hizo particularmente en un país como el nuestro, entrampado en discusiones de corto plazo, en donde nos desgastamos tratando de neutralizar crisis ... -
¿Es la dolarización una solución viable?
(La República, 2018-11-07)Por muchos años se ha dicho que el país carece de una política monetaria ordenada, que sería mejor dejar en manos de actores externos la definición de nuestra política monetaria, es decir, que sería mejor olvidarnos del ... -
¿Está usted preparado para ingresar al metaverso?
(La Republica, 2022-04-19)He iniciado a preparar mi primera clase del metaverso, si, así como lo escuchan y no es una locura repentina o simplemente una fantasía de ciencia ficción, motivada en mi descanso de semana santa. Seguro que el profe se ... -
Una estrategia disruptiva de negocios en el mundo digital
(Mundiario, 2022-08-05)Tras su punto máximo de 69.000 dólares, el bitcoin cayó y rebotó en el precio de 17.500 dólares en tan sólo 6 meses. Este viernes 5 de agosto está en 23.145,2 dólares. Alguien podría pensar que dicha volatilidad es producto ... -
Eurobonos, espejismo o realidad
(La República, 2019-02-21)Tal como lo he dicho en anteriores reflexiones, si bien el paciente de nuestra economía ha salido de cuidados intensivos, no significa que ha sido curado o que ahora ya podemos sentarnos y esperar a que el tiempo resuelva ...