Now showing items 138-157 of 171

    • Reflexiones: los mitos alrededor del empleo público 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2021-02-16)
      Quiénes han venido insistiendo en destrozar la institucionalidad pública costarricense, asumen como premisa central que los problemas de Costa Rica tienen un nombre y apellido, empleados públicos. Nunca en mi vida había ...
    • Reflexiones: Un año de cambios 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2021-03-01)
      Si bien ya sabíamos que el fenómeno del COVID-19 estaba afectando los países de Asía y Europa desde noviembre del 2019, fue hasta marzo del 2020 que iniciaron, abiertamente, los efectos de la Pandemia en Costa Rica. Así ...
    • La regla fiscal y la autonomía municipal 

      Castro Campos, Luis Ernesto (Delfino.cr, 2020-05-31)
      La Asamblea Legislativa emitió la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (LFFP), en la cual, se estableció en su Título IV la “regla fiscal”, que se define como; un limite al crecimiento del gasto corriente cuyo ...
    • Regulación de comisiones a datafonos, el Banco Central y la nueva ley 9831 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2021-09-30)
      Por muchos años Costa Rica ha tenido un sector financiero oligopólico que gracias a las carencias regulatorias se ha permitido que los agentes financieros lucren de manera extraordinaria con el dinero de los consumidores ...
    • Regulación del precio del arroz, técnica o política 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2021-07-20)
      Históricamente el país ha regulado el precio, la calidad y las condiciones técnicas de producción, industrialización y comercialización del arroz. La segunda y tercera categorías regulatorias no ha sido objeto de gran ...
    • Los retos en materia fiscal del país 

      Jimenez Ureña, Francinie (Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-04)
      El déficit fiscal es un problema económico significativo para las economías pequeñas y en desarrollo como la costarricense. Esta situación se arrastra desde los últimos años y se agravó con el impacto de la covid-19, la ...
    • La ruta del arroz en Costa Rica afronta una curva peligrosa 

      Vargas Alfaro, Leiner (Mundiario, 2022-09-07)
      Si bien Costa Rica no ha producido todo el arroz de su famoso –chifrijo– o –el gallo pinto–, se han mantenido casi 500 productores de arroz que representan a las cinco regiones de planificación del país ubicadas en las ...
    • ¿Sabía usted costarricense? 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2020-01-21)
      Que el delito de la usura es cobrar una tasa de interés muy superior al costo del dinero y que en Costa Rica pasa a diario. Que este delito de la usura es penado legalmente en más de 60 países alrededor del mundo y no ...
    • Se agotó el modelo de crecimiento (Parte III y final) 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2019-09-10)
      He dejado claro en las dos últimas entregas de mi columna que el modelo de crecimiento de apertura y liberalización de la economía tiene signos de agotamiento, tanto en sus elementos externos, como en las condiciones ...
    • ¿Se deben regular las criptomonedas y los activos digitales? 

      Vargas Alfaro, Leiner (Mundiario, 2021-12-21)
      El desarrollo de la cripto-economía es un hecho ineludible que ningún Estado podrá obviar o dejar pasar. Los negocios encriptados basados en el desarrollo exponencial de la block-chain o cadena de bloques, están penetrando ...
    • Semestre de horror para los sistemas de pensiones, ROP y FCL en caída libre. 

      Vargas Alfaro, Leiner (La Republica, 2022-06-07)
      Tal vez a los gerentes de pensiones les llueva fuerte con este artículo y quiero de antemano decirles que no es un asunto personal. Las pensiones administradas por los Fondos de Pensiones de Costa Rica tuvieron un semestre ...
    • Señores del Banco Central “lo que es bueno para el ganso, deberá ser bueno para la gansa” 

      Vargas Alfaro, Leiner (Delfino.cr, 2021-10)
      Hace un par de semanas les conté sobre las comisiones asociadas a la existencia de los datafonos y la perversa presencia de un oligopolio de emisores de tarjetas. Les contaba sobre la ineficiente regulación que ha seguido ...
    • ¿Será necesario un acuerdo con el FMI? 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2020-07-28)
      ¿Será necesario un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional FMI? Quiero dejarles para su reflexión a mis lectores, la pregunta que he venido cuestionando en las últimas semanas. Ciertamente, no podemos ocultar que ...
    • Sigue tuerto el cubero y la economía como el cangrejo 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2020-08-04)
      En política monetaria existen dos formas distintas de ver la realidad, la primera la versión es la monetarista, que asume que todo aumento en la cantidad de dinero que supere la tasa de crecimiento de la economía debería ...
    • Sin patadas, pero para todos 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2020-07-21)
      Ahora que quienes proclamaban el rebote de la economía en Julio y agosto, se asustan por la verdadera dimensión de la crisis y nos recetan sus propuestas, ahora que tenemos claro que el país y el gobierno han perdido el ...
    • Sobre el lobby y la extorsión política 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2020-01-14)
      El lobby o cabildeo es una actividad social de larga data. El fundamento central de dicha actividad es el convencer al jerarca o tomador de decisiones de decidir en la forma que le interese a un determinado grupo de presión, ...
    • Sobre la Universidad Necesaria del siglo XXI. 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2020-06-16)
      A lo largo de las últimas semanas he recibido una serie de preguntas y de solicitudes de opinión sobre diversos temas de mi concepción de universidad y de cómo miro se podrían dar soluciones a diversos ámbitos del quehacer ...
    • La tasa de usura presentada por SUGEF no se apega a la técnica regulatoria 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2020-02-18)
      Usura es cobrar una tasa de interés por un crédito que supere de manera sustantiva los costos medios del mismo y un porcentaje normal de ganancia de la industria financiera. La usura genera un daño irremediable en el ...
    • Las tasas activas de interés no bajan por el oligopolio financiero. 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2020-02-12)
      Usura es cobrar una tasa de interés por un crédito que supere de manera sustantiva los costos medios del mismo y un porcentaje normal de ganancia de la industria financiera. La usura genera un daño irremediable en el ...
    • Transformaciones necesarias 

      Orozco-Barrantes, Jeffrey (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-06)
      La crisis del coronavirus a nivel mundial deja claro que existe vulnerabilidad, no sólo en temas de salud y de economía, sino en la preparación de los distintos países para abordar la situación.